LOS CIUDADANOS EN SOL Y SYNTAGMA MANIFESTAMOS NUESTRA  INDIGNACIÓN E INVITAMOS A SUMARSE A TODOS LOS INDIGNADOS EN TODAS LAS  PLAZAS
    "De EEUU a Bruselas, de Grecia a Bolivia, de España a Túnez, la crisis  del capitalismo se acentúa. Y sus causantes son los que nos imponen las  recetas para superarla. Éstas son: trasvasar fondos públicos a  entidades financieras privadas mientras hacen pagar la factura a los  pueblos con planes de ajuste que no nos sacan de la crisis sino que nos  hunden más en ella.     
 En la UE, los ataques de los mercados financieros hacia las deudas  soberanas chantajean a Gobiernos cobardes y secuestran Parlamentos, que  adoptan medidas injustas a espaldas de sus pueblos. Las instituciones  europeas, lejos de tomar firmes decisiones políticas frente a los  ataques de los mercaderes financieros, se alinean con ellos.
   
 Desde el inicio de esta crisis asistimos al intento de conversión de  deuda privada en deuda pública, en un ejemplo de socialización impune de  las pérdidas tras haber privatizado escandalosamente las ganancias. Los  altos intereses a los que obtenemos la financiación no se derivan de  duda alguna sobre nuestra solvencia, sino a las maniobras especulativas  que las grandes corporaciones financieras, en connivencia con las  Agencias de Calificación, realizan para enriquecerse.
     Los recortes económicos vienen acompañados de restricciones a las  libertades democráticas. Entre ellas, las medidas de control y expulsión  de la población migrante y las restricciones a la libre circulación de  europeos por la UE. Sólo el euro y el libre movimiento de capitales  especulativos tienen las fronteras abiertas.
       En el Estado Español estamos siendo sometidos a un proceso de engaño colectivo. La deuda pública (60% del PIB) NO ES UN PROBLEMA  y sin embargo la utilizan como excusa para hacernos creer que una grave  situación justifica los graves ataques que se están produciendo contra  nuestros derechos y nuestro patrimonio, ataques que amenazan con  incrementar. Por el contrario, la deuda privada (240% del PIB) sí es un  problema y en lugar de aplicar a los bancos las medidas de austeridad,  se les dan todo tipo de ayudas y prebendas a costa del erario público.  La mayor “ayuda” es la entrega a precio de saldo de casi la mitad de  nuestro sistema bancario de Cajas de Ahorro, así como de empresas y  actividades rentables. Mientras, se cierran los accesos a la Puerta del  Sol, epicentro del 15M, conculcando varios derechos fundamentales.
       En Grecia, han impuesto un Memorándum. Nos han dicho  que los recortes, la austeridad y los nuevos impuestos a la población  son sacrificios necesarios para hacer salir al país de la crisis y para  hacer disminuir la deuda. ¡Nos han mentido! Cada día toman nuevas  medidas, los salarios son amputados, el paro se dispara, la juventud  emigra. Y la deuda no para de inflarse porque los nuevos préstamos se  destinan a pagar los enormes intereses a nuestros acreedores. Los  déficit de Grecia y de otros países del Sur europeo se convierten en los  superávit de los bancos de Alemania y los otros países ricos del Norte.
     No son los salarios y las pensiones los responsables de inflar la  deuda. Quienes son responsables son las grandes rebajas fiscales y las  subvenciones al capital, el atracón del armamento y los productos  farmacéuticos. Nos ponen en quiebra para aplicar más medidas  destructivas y recortes, y vender la tierra y los bienes públicos a  precio de saldo.
     Nosotros decimos:
     ¡Que retiren sus memoranda! ¡Que se vayan!
     No queremos el gobierno del FMI y de la Troika.
     Nacionalización de la banca. Con los planes de rescate, el Estado ya  les ha pagado por encima de su valor bursátil para que sigan  especulando.
     Abrir los libros de la deuda al pueblo para que sepamos adónde se ha ido el dinero .
     Redistribuir radicalmente las riquezas y cambiar la política fiscal  para hacer pagar a quienes más tienen: a los banqueros, el capital y la  iglesia.
     Queremos el control popular democrático sobre la economía y la producción.
       Por todo ello, ambas plazas DECLARAMOS QUE:
       LAS POLÍTICAS DE AJUSTE QUE ESTÁN IMPLANTANDO NO NOS SACARÁN DE LA  CRISIS, SINO QUE AHONDARÁN EN ELLA. NOS ARRASTRAN A UNA SITUACIÓN LÍMITE  EN LA QUE APLICAN Y APLICARÁN RESCATES, QUE EN REALIDAD LO SON A LOS  BANCOS ACREEDORES, Y QUE SE CONCRETARÁN EN GRAVES ATAQUES A NUESTROS  DERECHOS, A NUESTRAS ECONOMÍAS FAMILIARES Y A NUESTRO PATRIMONIO  PÚBLICO.
     Es necesario INDIGNARSE Y REBELARSE ante semejantes atropellos.
     Eso hacemos desde el movimiento 15M en Sol y desde la Asamblea Popular de Syntagma.
     - Alto a los planes de ajuste y de rescate
     - No al pago de la deuda ilegítima. Esta deuda no es la nuestra. ¡No debemos nada, no vendemos nada, no pagaremos nada!
     - Por una democracia directa y real YA.
     - En defensa de lo público. Ni una venta de propiedad o de servicios públicos".
 Por la coordinación de todos los indignados de todas las plazas.
