MADRID.- Miles de personas, entre ellos políticos de  PSOE e IU, sindicalistas y representantes del mundo de la cultura, se  han manifestado este domingo por las calles del centro de Madrid para  mostrar su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y las víctimas del  franquismo.
     
   Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e  Ignacio Fernández Toxo, el coordinador general de IU, Cayo Lara, los  socialistas Pedro Zerolo y Soraya Rodríguez, y los actores Juan Diego  Botto, José Sacristán, Pilar Bardem y Lola Herrera, entre otros, se han  sumado a una manifestación que ha partido al mediodía de la plaza de las  Salesas, frente al Tribunal Supremo, donde Garzón será juzgado a partir  del próximo martes por declararse competente por investigar los  crímenes de la guerra civil y el franquismo.
   El secretario general de CC.OO. ha señalado que se trata de  una "expresión de solidaridad con Garzón, el único magistrado que se ha  atrevido a intentar desvelar la verdad de lo sucedido durante los años  de represión de la dictadura franquista".
   Toxo ha señalado que "se reclama a ETA que pida perdón a las  víctimas", una reclamación con la que está "de acuerdo", pero ha  destacado que "nadie haya reclamado a los vestigios de la dictadura que  pida perdón por el asalto al régimen democrático".
   Por su parte, el secretario general de UGT ha destacado la  "integridad" de Garzón y ha señalado la "importancia de que se  esclarezca la verdad" porque, en su opinión, "hasta que no se esclarezca  seguirá habiendo muchas familias españolas que sentirán que la  democracia no las reconoce en su integridad".
   Cayo Lara ha apuntado que la sociedad actual "se compromete  cada día más con la corrupción" y "mayoritariamente quiere recuperar la  memoria histórica y que se haga justicia a lo que ha sido el régimen  genocida del franquismo".
   Por ello, ha señalado que "no se puede callar frente a lo que  es un atropello contra un juez que ha tenido la valentía de intentar  investigar a fondo una situación de corrupción en España".
 "No se puede  callar ante los que pretenden poner un puente de plata a la corrupción  en España y quienes quieren poner un muro de silencio a la memoria  histórica", ha insistido el dirigente de IU.
     
   También la socialista Soraya Rodríguez ha mostrado su apoyo al  magistrado y "a los familiares y víctimas del franquismo". Rodríguez ha  indicado que los socialistas quieren pedir "la aplicación clara y  rotunda de la Ley de la Memoria Histórica", una ley que, a su juicio, es  "tardía" pero "muy necesaria en la democracia".
   Además, ha señalado que la ley "no es un ajuste de cuentas  contra nadie" sino "la búsqueda de la dignidad de las víctimas y de  todos los españoles con el fin de ayudar y engrandecer la democracia.  "Ninguna democracia se construye sobre el olvido y la ocultación", ha  concluido.
          
   Junto a los representantes sindicales y políticos en la  manifestación también han participado representantes del mundo de la  cultura como Pilar Bardem, Lola Herrera, Marisa Paredes, Juan Diego  Botto o José Sacristán.
   Bardem ha explicado que su presencia en la marcha es "en  solidaridad y apoyo con Garzón y para que se haga justicia y reparación  con las víctimas del franquismo" y ha señalado que el magistrado tiene  "muchos enemigos políticos y envidias que se están agarrando a cosas  absolutamente ridículas" como "que digan que ha prevaricado cuando no es  cierto".
   Por su parte, Juan Diego Botto ha denunciado que "España sigue  siendo el único país europeo que no se ha hecho cargo de las fosas  comunes ni de los muertos en la guerra civil y en la etapa posterior"  una situación que, a su juicio "no se corresponde con una democracia en  un Estado de Derecho".
  "Que la primera persona que vaya a ser juzgada por los crímenes  del franquismo sea un juez que ha intentado investigarlo, me parece que  habla muy mal de nuestro Estado de Derecho", ha criticado.