MADRID.-  El 91,6 por ciento de los estudiantes que se 
presentaron en Madrid a la prueba de acceso a la Universidad ha superado
 el examen frente al 8,14 por ciento que no lo ha conseguido, lo que 
suponen unos porcentajes de aprobados ligeramente más bajos que el año 
pasado, cuando pasaron el control el 92,73 por ciento de los alumnos.
   Según ha informado el responsable del Vicerrectorado para los 
Estudiantes y la Formación Continua de la Universidad Autónoma de 
Madrid, Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, los matriculados este año han 
sido 25.764 alumnos, de los que se han presentado 25.651. Han aprobado 
23.563 (91,6 por ciento) y han suspendido 2.088 estudiantes (8,14 por 
ciento).
   Los vicerrectores de las universidades públicas de Madrid han 
presentado este jueves en la Universidad Autónoma de Madrid los 
resultados de la prueba de Acceso a la Universidad en su convocatoria de
 junio 2012 de la Comunidad de Madrid.
   Por género, las mujeres, a diferencia del año pasado y siguiendo 
la norma de ejercicios anteriores, han sacado mejores resultados en la 
prueba. En total, se han presentado 14.119 alumnas y han aprobado el 
54,81 por ciento. En el caso de los hombres, se han presentado 11.532 y 
ha superado el examen el 45,19 por ciento.
   La nota más alta la ha obtenido un alumno del IES Severo Ochoa, 
situado en el municipio de Alcobendas, que ha logrado un 9,975 de nota 
de acceso a la universidad. 
   La segunda nota más alta ha correspondido a un alumno del Liceo 
Español Luis Buñuel, centro situado en París y adscrito a la Universidad
 Complutense, con una nota de acceso de 9,950. La misma nota ha sido 
obtenida también por un estudiante del centro Kesington School; y otro 
alumno del IES Ignacio Ellacuría.
   En el tercer puesto ha habido un triple empate, con una nota de 
acceso de 9,900, correspondiente a tres alumnos de los siguientes 
centros: IES Ignacio Ellacuría; Ramiro de Maeztu, adscrito a la UAM; y 
el Calatalifa, adscrito a la Complutense.
   En cuanto a los resultados de la prueba por universidades, en la 
UCM, con un total de 9.420 alumnos presentados, ha aprobado un 
porcentaje de 93,16 (8.776 alumnos). Por su parte, en la Universidad de 
Alcalá (UAH), se han presentado 3.056, de los que ha superado la prueba 
un 88,87 por ciento.
   En la UAM se han presentado un total de 7.198 estudiantes, de los 
que han resultado aptos 6.656 (el 92,47 por ciento); en la Universidad 
Carlos III (UC3M) han sido 3.100 presentados, de los que un 91,58 por 
ciento han aprobado.
   Por último, en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se han 
presentado un total de 775 alumnos, de los que han superado la prueba un
 88,65 por ciento (687); y en la Universidad Rey Juan Carlos se han 
presentado a la prueba 2.012 personas, de las que han aprobado un 89,87 
por ciento (1.889 alumnos).
   Los alumnos que se han presentado a la fase específica de la 
prueba, voluntaria y con un máximo de cuatro asignaturas para acceder a 
determinados grados que requieren mayor nota de corte, han optado en su 
mayoría por dos asignaturas.
   Así, los alumnos de Bachillerato que se han presentado con una 
asignatura específica han sido 2.537; con dos, 17.368; con tres, 5.815; y
 con cuatro materias se han presentado 165.
   Por su parte, los alumnos provenientes de un grado superior de 
Formación Profesional que se han presentado a la prueba específica con 
una asignatura han sido 310; con dos, 800; con tres, 94; y con cuatro 
materias se han presentado 13.