SEVILLA.-  La diputada autonómica Maru Menéndez, del  núcleo más cercano al secretario general del PSM, Tomás Gómez, repite  como vocal en la comisión ejecutiva federal del PSOE liderado por  Alfredo Pérez Rubalcaba, desde ayer nuevo secretario general de los  socialistas.
   En el caso de Madrid, Rubalcaba ha colocado en la Ejecutiva a  dos ex-secretarios generales del PSM, Rafael Simancas y Jaime  Lissavetzky. 
   Rubalcaba ha confeccionado una comisión ejecutiva federal muy  cohesionada en la que predominan los dirigentes fieles que le han  apoyado durante el proceso precongresual, con mínimas concesiones a los  sectores que estuvieron con la candidatura de Carme Chacón. 
   Así, el presidente del partido será José Antonio Griñán, a  pesar de que el aparato controlado por él en Andalucía se volcó con la  ex-ministra de Defensa. La elección de Griñán para ese puesto, apoyada  incluso por Manuel Chaves a quien sustituye, tiene sin embargo por  objetivo que la imagen del presidente  andaluz no salga dañada del  congreso, dos meses antes de celebrarse elecciones en Andalucía.
    También el PSC, el principal puntal de apoyo de Chacón, ha  colocado dos personas en la Ejecutiva. Se trata de José Zaragoza y de  Esperanza Esteve, que ocuparán sendas vocalías. 
   El líder del PSOE en Madrid, Tomás Gómez, también ha  conseguido colocar a una persona de su confianza, Maru Menéndez, quien  repite como vocal.  Pero estas son algunas de las pocas concesiones que  Rubalcaba ha hecho a la hora de hacer la Ejecutiva, en la que abundan  personas de su total confianza y que además han dado la cara por él en  los últimos meses.
    Así coloca, como vicesecretaria general y número dos a Elena  Valenciano, que ya fue su coordinadora de campaña en las últimas  elecciones generales. De número tres y secretario de Organización, sitúa  a Oscar López, actual secretario general del PSOE en Castilla y León.  López, quien creció en el aparato del partido a la sombra de José  Blanco, llevaba ya varios meses trabajando para Rubalcaba. 
   También ha premiado al lehendakari Patxi López, con una  secretaria poco definida, denominada de Relaciones Políticas. Patxi  López llegó a desafiar a José Luis Rodríguez Zapatero con la celebración  de un congreso cuando Carme Chacón trataba de disputarle a Rubalcaba  las primarias para ser candidato a la presidencia del Gobierno.
   Otra que pertenece a su equipo es la valenciana Inmaculada  Rodríguez Piñeiro, premiada con la secretaria de Economía, así como  Antonio Hernando, responsable de Política Autonómica. Durante la noche  pasada fue junto con Óscar López uno de los muñidores de la nueva  Ejecutiva Federal. Otro de los fieles es el veterano Gaspar Zarrías, que  ha trabajado intensamente en los últimos días para que Andalucía no  votara mayoritariamente a favor de Chacón. Será el responsables de  Política Municipal.  
   Al igual que todos los anteriores, también pertenecen a su  círculo de confianza Jesús Caldera, que se ocupará de Programas, la  exministra Trinidad Jiménez (Política Social) o Rafael Simancas  (secretaría de Formación).
     También entre los vocales, en los que están representados  los territorios, hay una masiva presencia de dirigentes próximos o que  en este proceso se han manifestado públicamente por él.  Además del  portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, se encuentra  por ejemplo el alcalde de Toledo, Emiliano García Paje, un posible  aspirante para ocupar la dirección del partido en Castilla-La Mancha en  el próximo congreso regional. También será vocal Eduardo Madina, quien  se ha mostrado neutral en la pelea congresual. 
    Por su parte, los socialistas catalanes mantienen su cupo de  dos personas. También entrará como vocal el líder de los socialistas  gallegos, Patxi López. Por su parte, los andaluces colocan a seis  personas. La presidencia que recaerá en Griñán, dos secretarías y tres  vocalías.
