MADRID.- Al menos quince personas han protestado la madrugada de este domingo frente a la Embajada siria en Madrid como muestra de repulsa por  el bombardeo perpetrado por el Ejército sirio sobre la ciudad de Homs y  de solidaridad con el pueblo sirio, según ha confirmado  la activista prosiria Laila Nachawati. Unas 230 personas han muerto y  700 han resultado heridas en la ofensiva lanzada por el régimen de  Damasco.
   "Entre quince y veinte personas" se han concentrado  frente a la Embajada de Siria en Madrid, ubicada en la plaza Platerías  Martínez. "Contábamos con traer a más gente pero sabíamos que era  difícil por el frío y el transporte", ha alegado Nachawati, de padre  sirio y madre gallega.
   La activista prosiria ha confirmado que un joven de origen sirio  entre 18 y 19 años, identificado como Ismael, ha sido detenido por la  Policía. "Se nos ha criminalizado cuando estábamos manifestando nuestra  solidaridad por una masacre", ha reprochado, "nuestro objetivo era hacer  algo simbólico, mandar un mensaje solidario frente a la Embajada  siria".
   Asimismo, Nachawati ha denunciado el "ataque" emprendido por "unos  diez policías", que han "saltado de sus vehículos" y les han propinado  "algunos porrazos". Nachawati ha explicado que les "han puesto contra la  pared, les han insultado por grabar con el móvil, diciendo que era  ilegal y que le han retorcido el brazo hacia atrás". 
   "Los agentes han mostrado una actitud despectiva y burlona, con  muy poco respeto", con la intención de "intimidarnos" y alegando que  iban a realizar "un chequeo por seguridad", ha recriminado la activista  prosiria.
   Nachawati ha argüido que este despliegue podría responder a una  "alerta internacional" lanzada ante "lo que pudiera ocurrir en las  Embajadas sirias". Sin embargo, ha reclamado "empatía institucional", a  tenor de la "masacre" perpetrada por las fuerzas de seguridad sirias en  el país, y ha criticado que "las embajadas no estén expulsando a los  embajadores sirios".
   Asimismo, ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos secunden  la manifestación que todos los domingos convocan a las 13.30 hora  peninsular española frente a la Legación siria en Madrid contra el  régimen de Bashar al Assad en señal de "solidaridad con el pueblo  sirio".
   "No exagero al hablar de genocidio", ha esgrimido Nachawati. "Este  asesinato sistemático de grandes cantidades de población (...) es la  única forma que sabe el Gobierno sirio de atajar cualquier oposición o  disidencia en Siria".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario