MADRID.-  El consejero delegado de Las Vegas Sands, 
Michael Leven, volverá a viajar a Madrid este martes, 19 de marzo, para 
participar en el V Congreso Internacional de Excelencia organizado por 
Madrid Excelente, donde ofrecerá una conferencia magistral sobre qué 
factores hacen que un negocio sea exitoso.
   Precisamente, Leven coincidirá en tiempo y espacio con el 
presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien también 
participa como anfitrión en la inauguración oficial de este encuentro, 
que busca transmitir un mensaje de "optimismo y esperanza" como "mejor 
antídoto" contra la crisis económica mundial.
   Según la organización, a través de las ponencias y experiencias de
 los participantes en el congreso, se van a proponer historias de éxito y
 claves para servir de apoyo y respaldo a todos los emprendedores al fin
 de seguir impulsando sus actividades "con ilusión, confianza y afán de 
superación".
   Leven es uno de los responsables del proyecto de Eurovegas que Las
 Vegas Sands quiere levantar en un terreno de 750 hectáreas en el 
municipio de Alcorcón y cuya primera fase supondrá una inversión de 
6.000 millones de dólares, de los cuales 3.600 millones aportará la 
propia empresa con recursos propios.
   La última vez que coincidieron González y Leven fue el pasado 8 de
 febrero, cuando ambos se reunieron en la Real Casa de Correos y 
anunciaron la ubicación definitiva del proyecto. En esta ocasión, ambos 
participarán en el congreso, donde está previsto que González esté poco 
tiempo pues esa mañana la tiene dedicada a la visita de la comisión 
evaluadora del Comité Olímpico Internacional (COI).
   Y es que, dado que el COI viene a Madrid para evaluar la 
candidatura de la capital para albergar los Juegos Olímpicos de 2020, 
González, junto con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José 
Ignacio Wert; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; y el presidente del 
Comité Olímpico Español (COE) y Madrid 2020, Alejandro Blanco, ofrecerán
 una ponencia sobre el apoyo público y popular a los juegos.
   En el último encuentro entre ambos, Las Vegas Sands se comprometió
 a presentar al Gobierno madrileño en pocas semanas el estudio de 
viabilidad del proyecto de Eurovegas que se hará, según señaló la 
compañía, de acuerdo con lo establecido en la ley de medidas fiscales y 
administrativas de la Comunidad para ponerlo en marcha a modo de Centro 
Integrado de Desarrollo.
   Esta visita se produce, además, dos semanas después de que saliera
 a la luz el informe anual de la compañía donde se recogía una auditoría
 interna que revelaba indicios de "probables violaciones de los libros y
 registros y de las provisiones de control interno" de la ley 
antisobornos, según publicaba el diario estadounidense 'The Wall Street 
Journal'.
   Las Vegas Sands salió al paso inmediatamente negando en un 
comunicado que hubiera realizado sobornos a cargos públicos extranjeros y
 matizando que cuando se hablaba en su última auditoría de "posibles 
alteraciones" de la ley estadounidense antisoborno se refería, entre 
otras cosas, a errores en los registros.
   El grupo de Sheldon Adelson negaba así los "titulares de prensa" 
que sugerían que la empresa incumplió las disposiciones anti-soborno del
 Acta de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices
 Act -FCPA) asegurando que la compañía "no declaró ninguna alteración" 
de estas disposiciones.
   Ante estas informaciones, desde el Gobierno regional aseguraron 
que iban a garantizar un proceso "absolutamente transparente" y sometido
 al marco legal vigente y que se iban a establecer "todos los controles y
 exigencias para que se cumpla la ley", llegó a decir el presidente 
madrileño.
   González también ha tenido que responder en los últimos días a un 
escrito emitido por el Defensor del Pueblo y dirigido a la plataforma 
'Eurovegas no' y la ONG 'Pro Transparencia Access Info Europe' donde 
señalaba que la Comunidad debe ser "transparente" con relación a toda 
aquella información que caiga en sus manos sobre Eurovegas. El dirigente
 ha defendido esta "transparencia" explicando que va a haber un concurso
 público.