ALCALÁ DE HENARES.- La primera fase del Complejo Deportivo El Encín, en Alcalá de  Henares, ha abierto este lunes sus puertas con un campo de golf,  denominado Campo Sur, de 6.791 metros de longitud, con 18 hoyos, de par  72, y con una inversión privada inicial de 33 millones de euros costeado  por la empresa adjudicataria del proyecto, Desprosa.
 
   Así lo ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid,  Esperanza Aguirre, que acompañada del vicepresidente y consejero de  Cultura, Ignacio González, así como de la consejera de Medio Ambiente,  Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha inaugurado  el campo de golf, ubicado en una finca propiedad del Gobierno regional.
 
   En concreto, esta primera fase ocupa 150 hectáreas de un terreno  de 600 hectáreas, dentro del proyecto que tiene en la zona la sociedad  pública Alcalá Natura. Según ha señalado Aguirre, el campo de golf se va  a convertir en "referencia para todos, para los alcalaínos, para los  ciudadanos de Meco, para los golfistas madrileños y para los españoles".
 
   En este punto, ha destacado que la inversión global del proyecto  es de 45 millones de euros, de los que ya Desprosa ha invertido 33  millones de euros, y que se ha construido una "infraestructura pública  al servicio de todos los madrileños" sin que el "contribuyente haya  tenido que poner un solo euro" y "haciendo todos los ahorros de agua que  necesitan".
 
   Aguirre ha hecho hincapié en este aspecto porque la construcción  del campo de golf ha sido muy criticada por los sectores ecologistas,  que aseguraron desde el principio que era un atentado contra el medio  ambiente. Por eso, no sólo ha destacado el sistema de riego sino que,  además, ha anunciado que esta primavera, en un terreno de 93 hectáreas,  se va a llevar a cabo la reforestación de 12.000 nuevos árboles y 7.000  arbustos.
 
   La Comunidad de Madrid ha explicado, además, que este nuevo campo  ha sido diseñado bajo las más innovadoras técnicas de mantenimiento, con  la captación de energía solar como energía alternativa y la "máxima  protección medioambiental, con la utilización de agua reciclada y  céspedes con bajas necesidades de riego, lo que permitirá "una gestión  racional y eficiente" de este espacio.
 
   La dirigente madrileña ha señalado que la adjudicación a Desprosa  se hizo por concurso público y ha agradecido que el proyecto haya salido  adelante, pese a que las condiciones económicas del principio --cuando  se ideó el proyecto-- no hayan sido las mismas que al final. En  concreto, es una concesión administrativa por 50 años.
 
   A este campo de golf se le sumarán en un futuro próximo, para el  cual todavía no hay una fecha definida, "un campo de golf más fácil",  con 9 hoyos; otros con 18, similar al inaugurado este lunes; 4 pistas de  tenis, 20 pistas de pádel, piscinas, gimnasio y una escuela deportiva.  En definitiva, en palabras de Aguirre, se busca que sea "el Club de  Campo del Este de Madrid".
  
   Aguirre, defensora siempre del golf, deporte que practica desde  hace tiempo, ha señalado que es "muy singular" y ha reivindicado que se  tiene que dejar de lado el "prejuicio" que lleva siempre colgado sobre  que es un "deporte caro y para viejos". "Ni es caro ni es para viejos y  si no, que se lo digan a Tiger Woods", ha señalado, explicando que este  último ya se va a tener que retirar por su edad.
 
   En su opinión, "el golf no ha hecho más que empezar, por lo menos  aquí en España" y ha recordado que Madrid cuenta con cerca de 100.000  federados en el golf, lo que supone un 29 por ciento del total de  licencias de golf, en España (332.078 federados) por detrás de Andalucía  y Cataluña. Aún así, ha lamentado que está "muy por detrás" de ambas  comunidades en cuanto a campos de golf.
 
   En concreto, la región madrileña cuenta con 32 campos de golf, con  más de 3.000 practicantes por campo, siete veces superior a la media de  España, siendo seis de esos campos públicos (dos de 18 hoyos y cuatro  de 9 hoyos). Además, es el deporte con mayor número de licencias de la  región, con un incremento en la última década del 153 por ciento,  superior al incremento medio en España, que se fijó en el 115 por  ciento.
 
   Aguirre también se ha referido al reclamo turístico que supone el  campo, y ha destacado que el golf genera en España unos 2.300 millones  de euros, aunque en el caso concreto de este Complejo Deportivo está  previsto que genere unos ingresos indirectos de 13 millones de euros al  año en la zona y dará empleo a un centenar de personas.
  
   Después de inaugurar la primera fase del complejo, Aguirre ha  recorrido el campo de golf durante cerca de una hora. Después, ha  buscado el mejor sitio para hacer gala de su "swing", con un palo de  madera 5, y no con el 'drive' (más largo y para largas distancias), que  en un principio le han facilitado y que, a su juicio, es "más difícil".
 
   Durante su visita, no ha parado de decir que el campo se ha hecho  sin "ningún coste para el contribuyente" y lo importante que es el  diseñador en un complejo de estas características. En concreto, el  diseño de este ha sido realizado por el estudio norteamericano 'Von  Hagge, Smelek and Barril", responsable de más de 220 campos en 22 países  del mundo.
 
   Junto a Aguirre, también ha estado el presidente de Desprosa,  Joaquín Molpeceres, que ha manifestado el "gran esfuerzo" y la "mucha  ilusión" con la que han llevado a cabo este proyecto y ha señalado que,  pese a las críticas de que no iba a ser ecológico, "queda demostrado"  que no es así. Además, ha anunciado que en el nuevo campo estarán los  "jugones" y que en un futuro, una pasarela lo unirá con otro más pequeño  "para principiantes".
 
   Por su parte, el alcalde de Alcalá, Bartolomé González, ha  agradecido que el Gobierno regional apueste por la zona, destacando que  en este caso, los alcalaínos van a contar con una "infraestructura  moderna y competitiva", que va a estar "a la altura de los grandes" y  todo pese a la situación de crisis".
    En el mes de octubre, albergará entre los días 6 y 9, la  celebración de la cuarta edición del Madrid Masters Golf masculino.  También servirá, en el caso de que se consiga, para la Ryder Cup en  2018, donde la Comunidad es candidata. El nombre de la sede ganadora se  conocerá el próximo 17 de mayo.