NAVACERRADA.-  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha  propuesto este viernes la recuperación del consenso constitucional, o  directamente, con el Partido Socialista, para la reconstrucción del  estado de las autonomías y como salida de la crisis, después de señalar  que el estado de las autonomías está "en crisis" y que necesita una  "profunda revisión".
   Durante su participación en el diálogo 'Garantizar el Estado  autonómico' dentro de los cursos de verano organizados en el campus FAES  2011, en Navacerrada, la presidenta madrileña ha señalado que la  "primera y casi única medida" para reconstruir el estado de las  autonomías "es la restauración del consenso constitucional, o al menos  la restauración del consenso entre los dos grandes partidos", el Partido  Socialista y el PP. 
   "Si ese consenso no se restaura, continuará la carrera más o menos  desenfrenada para conseguir más transferencias", ha insinuado, al  tiempo que ha dicho que seguirán modificando estatutos "que cada vez se  parecen más a constituciones de pequeños estados" y, finalmente, "la  política nacional pasará a ser una sierva de las comunidades autónomas".  "De hecho, hay muchas veces que parece que España es la decimoctava  comunidad autónoma", ha apostillado.
   A su juicio, si los dos grandes partidos restauraran los consensos  "y olvidaran sus intereses particulares y partidistas", se podrían  alcanzar acuerdos "para reducir burocracias" así como "definir y  delimitar de una vez por todas las competencias estatales, las  autonómicas y las municipales para evitar duplicaciones". 
   También, ha continuado, "se podrían fortalecer de verdad el  funcionamiento de las conferencias sectoriales, se podrían devolver al  Estado algunas competencias para que algunos servicios funcionaran mejor  y fueran más baratos y se podrían restaurar cuerpos de funcionarios  nacionales que han desaparecido".
   En el mismo sentido, ha añadido que "incluso" se podrían abordar  "reformas constitucionales para cerrar el proceso descentralizador que  hoy todavía permanece abierto". Así, ha dicho que, no obstante, si no se  consigue este consenso, "el nuevo mapa autonómico que ha salido de las  elecciones del pasado 22 de mayo permite una acción conjunta de todas  las autonomías del PP en esa línea".
   Aguirre ha señalado que la situación actual de crisis económica  "exige" a todos los políticos "extremar" su "sentido de la  responsabilidad". "La crisis económica ha servido para poner de  manifiesto otras crisis que estos años de bonanza tenían escondidas como  la de muchas de las instituciones", ha indicado, por lo que considera  que, teniendo en cuenta que la crisis se convierte en las mejores  "oportunidades" para cambiar lo que no funciona, "es el momento" de  actuar. 
    "Es el momento para que todos actuemos con el sentido de  responsabilidad, para que nos olvidemos de nuestros intereses  particulares y partidistas, que pensemos en el proyecto común de España  con la generosidad y la grandeza de miras que tuvieron algunos hombres  de la transición", ha apuntado, al tiempo que ha insistido en esa  "necesidad" de abrir "todo tipo de cauces de diálogo" con los  socialistas "buscando la concordia".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario