MADRID.-   La madre adoptiva de Pilar Alcalde, una de  las niñas supuestamente usurpada de las manos de su madre natural en  marzo de 1982, ha asegurado ante el juez Adolfo Carretero que no  reconoce su firma en varios de los documentos del proceso de adopción de  su hija en el que participó la religiosa Sor María Gómez Valbuena.
   Juanita ha acudido este viernes a los Juzgados de Instrucción  junto a su exmarido, Alejandro Alcalde, para declarar como testigos en  el proceso abierto contra Sor María, a quien se le acusa de detención  ilegal y falsedad documental por la implicación en la desaparición de  Pilar Alcalde. El padre declara que "nunca" pagó por su hija.
   Los padres adoptivos han desfilado ante el magistrado después  de que ayer Sor María se negara a declarar por estos hechos, si bien  defendió su inocencia en una carta abierta a la opinión pública. La  denuncia en la que le investiga Carretero, dentro de la causa general de  los niños robados, es el caso de una madre que dio a luz a su hija en  marzo de 1982 en la clínica Santa Cristina, de Madrid. 
   A la salida de la declaración, el abogado Guillermo Peña, que  representa a la asociación SOS Bebés Robados, ha manifestado a los  periodistas congregados que Juanita no ha reconocido su firma en varios  de los documentos en el que aparece su rúbrica. 
   A preguntas sobre si solicitará un informe caligráfico para  comprobar a quién corresponde la letra, el letrado no lo ha descartado  en aras de comprobar si Sor María podría haber incurrido en un delito de  falsedad documental.
   La citación de Juanita y Alejandro Alcalde se ha producido a  instancias del juez para comprobar si los padres tenían conocimiento de  que María Luisa Torres, la madre natural de Pilar Alcalde, quería  desprenderse de su hija al nacer y darla en adopción, un extremo que  negó la propia María Luisa ante el magistrado.
   Durante el interrogatorio, Juanita ha explicado que se  pusieron entonces en contacto con varias diputaciones provinciales para  adoptar un bebé, pero Sor María se ofreció a conseguirles un hijo ante  las dificultades que entrañaba un proceso de adopción. A las pocas  semanas, la monja les comentó que una madre quería desprenderse de su  hija al no tener posibles para su manutención, facilitándole los  trámites para su entrega.
   Según Peña, de la declaración de la madre se desprende que "no  está claro el consentimiento que exigía la Ley" en el caso de  adopciones, ya que hay documentos que "la madre dice no haber firmado".  "Esto es una adopción irregular porque está basado en documentos  falsos", ha aseverado.
    Por su parte, Alejando Alcalde ha reconoció a Sor María Gómez  Valbuena como la persona que le dio a su hija en octubre de 1982 bajo  la argumentación de que su madre no tenía dinero para su manutención. Y  ha asegurado que no pagó por la adopción, sino que sufragó los gastos de  manutención y hospitalarios, ya que la niña estuvo 60 días en la  incubadora. Los gastos ascendieron a 80.000 euros.
   El padre de Pilar ha contado que la monja le advirtió en un  primer momento de que la niña estaba "muy malita" y le ofreció la  posibilidad de entregarle otro bebé, algo de lo que se opuso. Según  Alejandro, Sor María cumplió con sus obligaciones "por aquel entonces",  puesto que era una "asistente social de una maternidad".
   Durante años, Alejando iba "orgulloso" al convento de las  hermanas de la Caridad, en la calle General Martínez Campos, para que  Sor María viera a Pilar porque fue "la mujer que le consiguió a su  hija". Pero la buena relación terminó cuando la niña quiso encontrar a  su madre.
   Además, ha contado que rompió la relación con la monja después  de que ésta le comentará que la madre natural no quiso dar sus datos  cuando le entregó a la pequeña y que desconocía su paradero. "He estado  luchando 15 años para que mi hija encontrara a su madre. He luchado por  el amor a mi hija", ha recalcado. 
   Asimismo, ha expresado que está muy contento porque ve a su  hija contenta y espera que esto se acabe "cuanto antes".
 "Yo lo que pido  es justicia para el que sea", ha apostillado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario