MADRID.- El Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el mismo que impartió el polémico máster de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, también ofreció un posgrado en “Liderazgo, Comunicación y Dirección de las Organizaciones” a afiliados de Comisiones Obreras (CCOO) que no tuvieron que asistir a clase para obtener la titulación. La URJC siguió aquí un sistema de “teleformación”
 con evaluaciones online. De las cuestiones académicas se encargó la que
 ha sido subdirectora del Instituto de Derecho Público (IDP) y mano 
derecha del catedrático Enrique Álvarez Conde, Laura Nuño, avanza hoy https://okdiario.com/
Esta profesora presentó su dimisión
 la semana pasada como número dos del IDP, cargo al que accedió en 
diciembre de 2017, por una pérdida de confianza en la dirección de este 
organismo. No obstante, continúa adscrita a dicho instituto como docente.
 La inspección interna de la URJC está investigando la actividad del IDP
 durante los últimos diez años. La firma de Nuño aparece falsificada en 
las actas de evaluación de Cristina Cifuentes. De ello se responsabiliza
 a Álvarez Conde, que ha sido suspendido de funciones por el rector de 
la URJC, Javier Ramos.
En concreto, la Universidad Rey Juan Carlos ha venido ofertando dos 
posgrados en colaboración con Comisiones Obreras. Uno lleva por título 
‘Máster en Género y Políticas de Igualdad’ y nació en 2007 con el apoyo 
de la entonces ministra de Igualdad del Gobierno de José Luis Rodríguez 
Zapatero, Bibiana Aido, tal y como ha informado https://okdiario.com/. 
El segundo se denomina ‘Máster en Liderazgo, Comunicación y Dirección 
de las Organizaciones’ , y es más reciente, pues fue puesto en marcha en
 el curso 2015-2016, pocos meses antes de las elecciones generales del 
20 de diciembre.
El sindicato organizó este posgrado a través de FOREM (Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera),
 una entidad satélite dedicada a la organización de cursos de formación 
ocupacional y continua, gestión de la formación para empresas e 
instituciones, y orientación profesional.
Este máster, con un precio de 1.250 euros, se ofertó
 con un 20% de descuento a afiliados de Comisiones Obreras. Fue dirigido
 especialmente a mujeres, “capacitándolas en el desarrollo de tareas 
directivas y potenciando su presencia paritaria en puestos de 
responsabilidad en las diversas organizaciones”, según lo publicitó 
Forem.
El curso constó de 400 horas divididas en doce 
asignaturas y cuatro talleres prácticos, siendo uno de ellos el manejo 
del “inglés”. La metodología seguida fue la de “teleformación”, una 
enseñanza a distancia a través de Internet que incluía “escenarios de 
interactividad, acceso a contenidos multimedia, videoconferencias y 
documentación accesible online”. Nuño se encargó de pilotar las 
evaluaciones, que consistieron en un cuestionario tipo test por 
asignatura, un ejercicio práctico y un trabajo colaborativo “en el 
“foro”, siendo este el único elemento “no revaluable” (en los otros dos 
podía haber recuperación).
En su edición de estreno, el máster lo inauguraron con una conferencia online la propia Nuño junto Marta del Castillo, como directora de Forem; Ana Herranz, como secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, y Javier López, como secretario de Formación para el Empleo y Formación Sindical de Comisiones.
“A tu propio ritmo”
Esta fundación de Comisiones Obreras también promocionó dicho máster 
con el gancho “Trabajarás a tu propio ritmo”. 
“Si participas en un curso
 dispondrás de un espacio de trabajo individual, en el 
que debes realizar ejercicios y actividades que serán corregidas por el 
profesorado especializado que atiende cada curso. Recibirás una 
contestación a tus ejercicios y consultas en un tiempo breve, lo que te 
permite poder seguir tu propio ritmo de trabajo”, rezó el folleto de 
Forem.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario