BRUSELAS.- Bélgica planteará a sus socios de la 
Unión Europea (UE) durante una reunión de ministros de Medio Ambiente el
 martes introducir un impuesto en el club comunitario a la aviación 
comercial, ya sea una tasa sobre el combustible o sobre los billetes, 
para contrarrestar el impacto contaminante.
 La iniciativa es similar a la que ya propuso Holanda el 12 de febrero a los titulares de Finanzas y Economía de los Veintiocho.
 Según informó hoy el diario francófono belga "Le Soir", 
la discusión en el consejo de Medio Ambiente sobre la medida se 
producirá a raíz de la petición del ministro flamenco (región norte de 
Bélgica) del ramo, Koen Van den Heuvel, pero será su homólogo valón 
(región sur), Jean-Luc Crucke, quien defenderá la propuesta ante los 
Estados miembros.
 En un escrito enviado a los socios 
comunitarios, la delegación belga apuesta por "fijar unas tarifas justas
 y correctas del transporte aéreo con respecto a su impacto sobre el 
medio ambiente".
 "En la actualidad no hay impuestos 
sobre el queroseno ni sobre el IVA de los billetes de avión. Medios de 
transporte más respetuosos con el medio ambiente como el ferrocarril 
están más gravados que el transporte aéreo", reza la nota.
 El pasado 12 de febrero, Holanda ya propuso a los ministros de Economía
 y Finanzas de la UE la introducción de un impuesto a la aviación que 
grave las emisiones de carbono con el fin de reducirlas.
 En un documento compartido con las delegaciones nacionales antes del 
debate, Holanda pidió considerar gravar las emisiones de carbono "a 
nivel de la UE" a través de un impuesto sobre los billetes de avión, una
 tasa por vuelo, una tasa sobre el queroseno o mediante el sistema de 
comercio de emisiones (ETS).
 Holanda argumentó que, 
pese a que ha aumentado la demanda de vuelos, los precios de los 
billetes de transporte de pasajeros o mercancías no incluyen los costes 
medioambientales.
 Holanda señaló que se debería 
adoptar un enfoque comunitario para evitar que los pasajeros se 
desplacen a aeropuertos de países que no apliquen este impuesto y la 
acumulación de distintas regulaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario