MADRID.-  La oposición en el Ayuntamiento de Madrid  (PSOE, IU y UPyD) ha mostrado este lunes su rechazo en bloque al  proyecto de construir un complejo dedicado al juego en la capital, un  "Juegolandia" en el que está sobre la mesa la creación de una zona  franca en beneficio de este nuevo "Mister Marshall", como ha definido el  socialista Jaime Lissavetzky al magnate Sheldom Adelson.
   La cuestión llegará mañana al Pleno de la mano de IU, que  preguntará a la alcaldesa, Ana Botella, por la opinión que le merece el  EuroVegas. El portavoz de la coalición de izquierdas, Ángel Pérez, ha  subrayado que las pretensiones del millonario "se confunde de país, de  siglo y de ciudad".
   Y es que, como ha destacado el concejal, Adelson pretende  "alterar" el orden legislativo y fiscal del Estado, de la Comunidad y de  la ciudad llegando incluso a "reclamar suelo gratis". Por todo ello, IU  llevará esta cuestión al Pleno para que la alcaldesa les "tranquilice"  diciendo "que se ha levantado de la mesa para siempre jamás".
   Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jaime  Lissavetzky, también ha criticado este "Juegolandia" ideado por un  "Mister Marshall" que exige un "trato especial" al anunciar que el  proyecto generará un elevado número de puestos de trabajo. "Queremos que  se capte inversión del exterior pero con las reglas del juego que  tenemos", ha defendido el edil en rueda de prensa.
   A su vez, el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, David  Ortega, ha puesto en duda que se crearan hasta 300.000 empleos, como  aseguró el equipo del magnate Sheldom Adelson, y que el proyecto va en  contra del modelo de ciudad que tiene Madrid.
        "Si trajeran un consorcio de universidades americanas estaría a  favor, también si fuera una ciudad de la cultura pero no entiendo que  se plantee una zona franca desde el punto de vista laboral y fiscal", ha  apostillado el concejal, tras criticar duramente este "agujero negro  legislativo"
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario