ROBLEDO DE CHAVELA.- El alcalde de Robledo de Chavela, Mario de la 
Fuente, ha acusado este lunes a los agentes forestales de ser las "SS 
(escuadras de protección nazis) medioambientales" y les ha criticado por
 "destrozar el medio ambiente".
   Además, el alcalde ha 
señalado que los agentes son unos "cantamañanas", unos "jetas", unos 
"impresentables" y unos "sinvergüenzas" y ha resaltado que "ellos son 
los que tienen que vigilar la zona rústica". 
   "Menos sindicatos y más trabajo, que ya vale de vivir de los 
presupuestos de la Comunidad y de los impuestos de los ciudadanos", ha 
apostillado de la Fuente.
   Por su parte, la sección sindical de agentes forestales de UGT
 ha señalado, en un comunicado, que "en dichas declaraciones", que ya 
emitió con anterioridad de la Fuente, "se pone de manifiesto el 
desencuentro de este alcalde hacia el Cuerpo de Agentes Forestales".
   El sindicato ha recordado que "hace ocho años el alcalde echó 
del pueblo a los agentes, pues estos le habían denunciado por realizar 
vertidos sin autorización a un arroyo del municipio".
   El alcalde, al que los agentes han acusado de "incumplir la 
normativa de incendios forestales", ha señalado que "no va a retractarse
 de estas acusaciones" y que "nunca se ha escondido", en referencia a 
las denuncias que ha recibido en otras ocasiones de los agentes.
   El sindicato ha acusado al Ayuntamiento de "no haber 
realizado" los planes de autoprotección que fija Decreto 58/2009 por el 
que se aprueba el INFOMA y por el podían haberse evitado los efectos del
 incendio en las urbanizaciones 'río Cofio' y 'La Suiza Española'. 
   El alcalde ha señalado que el agravamiento del fuego se ha 
producido por "la negativa de los agentes a realizar cortafuegos". 
Frente a esto, los agentes forestales han señalado que "los cortafuegos 
son infraestructuras planificadas por la Comunidad de Madrid y que 
requieren una autorización de la Dirección General de Medio Ambiente".
   Además, el sindicado ha recordado que "es el alcalde el que 
tiene competencias para la prevención de incendios forestales" y que 
"legalmente es obligatorio que los Ayuntamientos realicen planes de 
autoprotección para las urbanizaciones".
       En este sentido, UGT ha apuntado que "el alcalde no ha 
realizado estas medidas obligatorias" que "podrían haber minimizado el 
efecto del fuego sobre las urbanizaciones río Cofio y La Suiza 
Española".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario