MADRID.-   El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la 
Comunidad de Madrid ha bajado un 1,2 por ciento el pasado enero respecto
 al mes anterior y ha situado su tasa interanual en el 2,4 por ciento, 
una décima por debajo de la registrada en diciembre de 2012, según ha 
hecho público este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
   Todas las comunidades autónomas han reducido su tasa anual salvo 
Asturias, que la mantiene en el 2,6 por ciento, y Navarra, que aumenta 
una décima su variación hasta el 2,8 por ciento. Entre los descensos 
destacan Comunidad Valenciana (2,5%), cuya tasa ha disminuido cinco 
décimas, e Islas Baleares (2,8%) y Cataluña (3,3%), ambas con tres 
décimas menos.
   En cuanto al IPC nacional, ha descendido un 1,3 por ciento el 
pasado enero respecto al mes anterior y ha situado su tasa interanual en
 el 2,7 por ciento, dos décimas inferior a la registrada en diciembre. 
Así, el IPC nacional ha registrado su mayor descenso mensual en 50 años.
   Los datos de la evolución de los precios a nivel nacional difieren
 en una décima de los que avanzó el organismo a finales de enero, 
cuando, provisionalmente, apuntó que la tasa interanual se situaría en 
el primer mes del año en el 2,6 por ciento, mientras que, en tasa 
mensual, calculaba un descenso de los precios del 1,4 por ciento.
   Finalmente, la caída mensual ha sido del 1,3 por ciento, un 
descenso histórico, pues no se registraba un recorte mensual de esta 
naturaleza desde junio de 1963, cuando los precios disminuyeron un 1,8 
por ciento, según la serie de IPC elaborada por el organismo 
estadístico.
   La reducción mensual de enero se ha debido, sobre todo, a las 
rebajas de invierno en el vestido y el calzado. También el ocio y la 
cultura y la vivienda han ayudado a recortar los precios en enero.
   Por otro lado, la tasa interanual del 2,7 por ciento alcanzada en 
enero es la más baja desde el pasado mes de agosto, cuando la inflación 
se situó también en el 2,7 por ciento.
   El INE ha explicado que el descenso interanual de los precios se 
debe al comportamiento menos inflacionista de los precios de la 
electricidad y de los carburantes.
   En la Comunidad de Madrid, los precios del vestido y el calzado 
han bajado un 13,1 por ciento en enero respecto al mes anterior. Este 
grupo es el que ha experimentado el mayor descenso de precios en la 
región, seguido del ocio y la cultura (-2,9%).
   También han bajado los precios del menaje (-1,3%); las 
comunicaciones (-1,2%); la vivienda (-0,7%); los hoteles, cafés y 
restaurantes, y las medicinas (-0,5 por ciento).
  Por contra, han subido los precios de las bebidas alcohólicas y el 
tabaco (2,5%); el transporte (1%), y los alimentos y bebidas no 
alcohólicas (0,5%), mientras que se han mantenido invariables los de la 
enseñanza.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario