MADRID.- Bankia Habitat, filial inmobiliaria del grupo 
bancario que preside José Ignacio Goirigolzarri, subsanó en el mes de 
agosto las necesidades de provisiones que el auditor de la sociedad 
detectó en junio sobre las cuentas del año 2011, informaron hoy fuentes próximas a la entidad.
   El informe del auditor indicó que eran necesarias mayores 
provisiones, algo que la inmobiliaria del grupo corrigió mediante una 
ampliación de capital que se llevó a cabo mediante la conversión de 
499,9 millones de euros de créditos a capital, elevándolo hasta los 
755,5 millones.
   Dicha ampliación fue previa a un proceso de reestructuración de 
filiales del grupo inmobiliario, por el que Bankia Habitat absorbió 
varias de las sociedades que dependían de esta matriz.
   Esta fusión quedó formalmente inscrita en el Registro Mercantil, lo que avala la corrección de las cuentas.
    El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha revelado 
en la Audiencia Nacional que el supervisor mantiene "medidas de 
investigación en curso" por "lo sucedido" en Bankia, incluido un 
capítulo específico sobre su filial inmobiliaria Bankia Habitat, y ha 
dejado claro que el futuro de la entidad está actualmente en manos de la
 troika comunitaria, informaron fuentes jurídicas presentes en su 
declaración. 
   Linde, que ha comparecido como testigo durante unos 45 minutos en 
la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, ha
 explicado que la investigación partió de un informe del Banco de España
 fechado el 22 de junio de 2012 en el que se analizaba uno de los 
borradores del plan de recapitalización concebido por el actual 
presidente, José Ignacio Goirigolzarri. 
   El informe revelaba, entre otras cuestiones, la existencia de 
descuadres contables en Bankia Habitat y consideraba insuficente el plan
 de eficiencia y reducción de costes puesto en marcha por el grupo 
después de que pidiera al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria 
(FROB) una inyección de 19.000 millones de euros. De igual modo, 
apuntaba que la política salarial y de retribuciones del grupo seguía 
sin gestionarse como una empresa en crisis.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario