MADRID.- Ver una película en pantalla grande cuesta ya  en Madrid una media de 7,29 euros, lo que sitúa a la capital de España  como la sexta ciudad más cara para ir al cine, según un estudio hecho  por Facua en 138 cines de todo el país. 
   La Coruña, Albacete y Oviedo son las capitales más caras, ya  que una entrada cuesta 7,50 euros de media en días laborables. Le siguen  Alicante y Barcelona, donde hay que abonar 7,35 y 7,32 euros de media, y  Madrid con 7,29 euros. Los precios medios más bajos son los de Melilla  (5 euros) seguidos de Almería, Granada y Zamora (5,5 euros).
   De los 138 cines encuestados por Facua, un cine de Barcelona,  es el que alcanza el precio más alto, 8,10 euros, seguido varios de  Barcelona y uno de Madrid, todos ellos con un precio de 8 euros en la  entrada normal.
   Los más baratos de los analizados son: uno de Granada, donde  la entrada un día laborable cuesta 4,50 euros, seguido de otro de  Melilla con un importe de 5 euros junto con otro de Almería, Córdoba y  Santander.  
   A nivel nacional, el cine ha subido un 36 por ciento en los  últimos siete años, casi 17 puntos por encima del IPC. La entrada cuesta  ahora una media de 6,52 euros frente a los 4,8 del año 2004. 
   El día del espectador varía según la ciudad, aunque se aplica  el miércoles o el lunes en la gran mayoría de los cines encuestados. La  entrada cuesta 5,28 euros de media en los cines que ofrecen esta tarifa  reducida (131 cines de los 138 analizados).
   El precio medio más caro de los cines que tienen día del  espectador se sitúa en Toledo, Pontevedra, Oviedo, Orense y Albacete con  6 euros. Le siguen Alicante 5,95 euros.
   La diferencia de precios en este caso alcanza el 117 por  ciento, desde los 3 euros que cobran un cine de Valladolid, hasta los  6,50 que hay que abonar en varios cines de Madrid. Los precios más  económicos de media son Almería, Granada y Melilla con un coste de 4  euros.
   El precio medio de una película en 3D un día normal es a nivel  nacional de 8,80 euros, un 35,0 por ciento por encima de los 6,52 euros  de las películas en 2D.
   La media más cara de los cines que tienen 3D se sitúa  Barcelona, 10,53 euros, seguido de La Coruña, 10,17 euros y Madrid con un  precio de 10,08 euros. Los más baratos están en Zamora 6,50 euros  seguido de Cáceres con 6,70 euros y Melilla, Granada, Jaén y Ciudad Real  con un coste de 7,00 euros. 
        En este sentido, Barcelona (10,6) y Madrid (10,5) son las  ciudades donde se sitúa el cine más caro, con un precio por entrada en  días laborables y el más económico es en Zamora con un coste de 6,50  euros, seguido de uno de Cáceres con un precio de 6,70 euros en días  laborables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario