MADRID.-  El secretario general del PSM, Tomás Gómez, 
ha afirmado este domingo durante la inauguración de la exposición 
'Botijos de tod@s por un agua de tod@s' que la posible privatización del
 Canal de Isabel II es "una barbaridad y sólo sirve para que unos pocos 
especulen y hagan negocio".
   Con esta iniciativa, organizada por el Partido Socialista de 
Madrid, una veintena de representantes de la sociedad se han convertido 
en padrinos de este proyecto, en el que muestran el rechazo a la 
privatización del Canal de Isabel II y piden a la Comunidad que retire 
definitivamente su intención de seguir adelante con este proyecto.
   A la inauguración de la muestra han acudido numerosas personas
 del mundo de la cultura y el espectáculo, como Álvaro de Luna, María 
José Goyanes, Beatriz Carvajal y Paco Clavel, que han participado 
pintando un botijo.
   Gómez ha señalado que "es un día de conmemoración y 
aniversario, porque hace 161 años que Bravo Murillo inauguró el Canal de
 Isabel II, lo que dio la oportunidad de no tener problemas de 
abastecimiento de agua a todos los madrileños".
   A su vez, el líder de los socialistas madrileños ha declarado 
que "se está celebrando" que el recurso de inconstitucionaliad 
presentado por los senadores socialistas en la Cámara Alta ha dado 
resultado y se ha paralizado de momento la privatización del Canal.
   Para Gómez, "el agua es de todos, y no se puede coger aquello 
que es de todos, que además es rentable, da un buen servicio y es una 
seña de identidad de los madrileños, para que unos pocos especulen y 
hagan negocio".
   Acerca de las consecuencias que tendría para la ciudadanía 
esta privatización, el secretario general del PSM ha indicado que 
"primero, es quitar a los ciudadanos aquello que es suyo", a la vez que 
"llevaría consigo una subida del precio de las tarifas del agua para 
todos los madrileños".
   Al mismo tiempo, Gómez ha subrayado que "vale ya que hagan 
negocio con la salud cuando privatizan los servicios sanitarios, con la 
educación privatizando los servicios educativos, pero que ahora lo hagan
 con lo más elemental, con el agua que se bebe. Es como la película 
'También la lluvia'".
       Esta exposición podrá visitarse en una pequeña sala ubicada en
 la calle de Alcalá número 181 durante los próximos días y desde aquí 
comenzará a recorrer diferentes barrios y localidades de la Comunidad. 
En cada una de sus próximas instalaciones se irán añadiendo más botijos 
de personas relevantes de la sociedad de los lugares que visite.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario