MADRID.-  Izquierda Unida ha denunciado el año de 
retraso que acumula ya el centro de salud de Carabanchel Alto, una 
situación que tachan de "inexplicable" cuando las instalaciones están 
construidas.
   El centro inició su construcción en diciembre de 2010 y tenía 
prevista su inauguración en junio de 2011. En este momento, como detalla
 IU a través de un comunicado, la obra se encuentra terminada y con 
parte del mobiliario instalado pero "permanece cerrada y sin previsión 
de ser dotada de personal humano y material médico, lo que deja a los 
vecinos a una espera sin fin cierto".
   El coordinador de IU en el distrito, David Campo, ha afirmado 
que "es intolerable que los vecinos de Carabanchel sigan masificando el 
centro de salud de Guayaba, cuando hace más de un año que se les 
notificó a buena parte de ellos que debían trasladarse al nuevo centro, y
 el colmo es que no haya información alguna de la previsión de apertura y
 condiciones de servicios de la misma".
   Por su parte, la diputada de IU en la Asamblea de Madrid, 
Tania Sánchez, ha confirmado que están "muy preocupados por los planes 
de la Consejería con respecto a este barrio después de que se advirtiera
 con motivo de la modificación presupuestaria presentada la semana 
pasada que se procedía a reordenar los servicios sanitarios que se 
presta a los vecinos de Carabanchel Alto, sin que se haya encontrado 
traducción exacta de esta voluntad en los detalles presupuestarios".
   En la visita realizada, los representantes de la Asociación de
 Vecinos de Carabanchel Alto también trasladaron a IU su preocupación 
por el futuro del centro de especialidades de Aguacate y la falta de 
eficiencia en los servicios prestados por las camas y servicios 
conveniados en el Hospital Gómez Ulla.
   Han recordado asimismo que la reivindicación histórica del 
distrito es el uso civil de la mayoría de las instalaciones del Gómez 
Ulla y la construcción de un hospital público en los terrenos de la 
antigua cárcel de Carabanchel. 
       Tras esta visita, IU exigirá en la Asamblea de Madrid las 
explicaciones pertinentes sobre los planes de la Consejería de Sanidad 
para el distrito y se han comprometido con la entidad vecinal a plantear
 cuantas iniciativas sean oportunas para que este centro sea puesto en 
marcha de forma inmediata.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario