MADRID.-  Los Colegios Mayores Santo Tomás de Aquino 
(Aquinas), Isabel de España, Loyola, Elías Ahúja, Pío XII y Jaime del 
Amo han hecho firmar a los alumnos que han pedido la renovación para el 
próximo año una carta en la que se comprometen a participar 
positivamente en la acogida de los nuevos colegiales y, al mismo tiempo,
 renuncian a cualquier forma de novatadas.
   Precisamente, los directores de estos colegios mayores, todos 
ellos ubicados en Madrid, han preparado un manifiesto para que quede 
"clara" su postura frente a las novatadas y su decisión de poner todos 
los medios necesarios para su erradicación. 
   En este escrito explican que como directores de Colegios 
Mayores Universitarios están "profundamente preocupados por una lacra 
que lleva muchos años minando el conjunto del trabajo educativo que se 
realiza" en sus instituciones, en referencia a las "novatadas" que "a 
menudo provocan situaciones injustificadas de maltrato, acoso y/o 
humillación a los nuevos colegiales".
   Así, aseguran que "a veces" estas actuaciones dejan 
"importantes secuelas psicológicas", y "atacan el ejercicio de la 
libertad y quiebran el principio de igualdad, pilares básicos de toda 
convivencia democrática". 
   "Somos conscientes de que es un problema para cuya 
erradicación es imprescindible la colaboración tanto de los padres como 
de las diversas instituciones educativas, jurídicas y políticas 
concernidas", añaden los directores, que tildan de "grave" este 
problema.
   En su opinión, los colegiales de un Mayor han de distinguirse 
"por su esfuerzo, madurez, inquietud cultural, altruismo y 
comportamiento solidario".
 "Pero nunca por mofarse, humillar, insultar y
 maltratar a otros, atentar contra la dignidad e integridad de los más 
débiles y, además, reírse y disfrutar con ello. Tampoco por consentir 
que esto ocurra a su alrededor", señalan.
   Según los directores, las novatadas se distinguen de los 
"indispensables procesos de integración comunitaria" en que todas y cada
 una de ellas contienen dos rasgos característicos. Por un lado, "el 
doblegamiento de la voluntad a través de la coacción psicológica o 
física que impide el ejercicio de la libertad".
   Por otro lado, destaca el "establecimiento interesado de una 
jerarquía entre quienes las imponen y quienes las sufren, que rompe el 
principio de igualdad y que condiciona la vida colegial durante toda su 
duración".
   Así, aseguran que las novatadas se enmarcan en un contexto "de
 silencio y clandestinidad".
 "Existe una ley del silencio entre los 
colegiales sobre ellas y apenas hay denuncias porque hay miedo por parte
 de los que las sufren a ser excluidos y marginados", manifiestan.
   Para los directores, no pueden catalogarse como "bromas 
inocentes, de mejor o peor gusto, que el nuevo colegial debe soportar 
como condición para ser aceptado".
 "La integración de los nuevos puede y
 debe darse sin necesidad de este tipo de actos", consideran.
   Además, apuntan que este tipo de acciones no son "tradiciones 
indispensables para preservar el espíritu de los Colegios Mayores". En 
su opinión, son "más bien rituales de iniciación en los que se transmite
 a los nuevos colegiales muchas veces lo peor de ese "espíritu" 
colegial". 
   Según afirman, hay Colegios Mayores libres de novatadas que 
"no sólo no han perdido la calidad humana de sus relaciones sino que la 
han mejorado".
   Asimismo, añaden que el alcohol, "demasiado presente entre los
 jóvenes, potencia este tipo de comportamientos a veces brutales y 
crueles".
 "Las novatadas se desarrollan en muchos casos en el marco de 
los botellones, que suceden fuera de nuestros Colegios Mayores. Ante 
esta realidad que nos supera, necesitamos la colaboración de otras 
instancias ciudadanas", señalan.
       Por todo ello, se comprometen a preservar el ejercicio de la 
libertad y el principio de igualdad de todos los colegiales, "rechazando
 de plano todo tipo de novatadas, incluidas las aparentemente más 
inofensivas y adoptando las medidas más oportunas y eficaces".
 "Estamos 
convencidos que es lo mejor que podemos hacer por los colegiales de hoy y
 de mañana", concluyen.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario