MADRID.-  El sector turístico español apunta a una "cierta moderación"
 en su dinamismo para lo que queda de ejercicio, según reflejan los 
primeros indicadores relativos al cuatro trimestre del año, advirtió el 
Banco de España en su Boletín Económico de noviembre.
   Según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral 
(CNTR), los ingresos reales por turismo crecieron un 2,8% en el tercer 
trimestre del año, frente al aumento del 2,7% del primer trimestre. 
   Así, las entradas de turistas no residentes cayeron un 3,2% en 
octubre, en comparación con el mismo mes de 2011, y se produjo una 
desaceleración del ritmo de avance del número de pernoctaciones 
hoteleras de extranjeros, que solo aumentaron un 0,4% en octubre.
   En general, los hoteles españoles registraron un descenso del 3,6%
 de pernoctaciones en octubre, hasta 23,9 millones de estancias y un 
retroceso del 1,5% en las realizadas en alojamientos turísticos 
extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural).
   España recibió 5,1 millones de turistas internacionales en 
octubre, lo que supone un 3,2% menos respecto al mismo periodo de 2011, 
rompiendo la tendencia al alza registrada desde que comenzó el año, 
según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).
   Entre enero y octubre, llegaron a España más de 52 millones de 
turistas extranjeros, un 3,1% más que en los diez primeros meses de 
2011, con Reino Unido, Alemania y Francia, como principales mercados 
emisores.
   La institución que preside Luis María Linde aclara que en todo 
caso hay que tener en cuenta que la comparación se establece frente a un
 mes, el de octubre de 2011, en el que todos los indicadores tuvieron un
 comportamiento "particularmente expansivo".
   Por el contrario, el gasto de los turistas internacionales en los 
diez primeros meses del año alcanzó los 49.866 millones de euros, lo que
 supone una mejora del 6,4% con respecto al mismo periodo de 2011, con 
seis meses consecutivos en positivo, según las cifras proporcionadas por
 la encuesta de gasto turístico Egatur. 
  En octubre, se mantuvo con respecto al mismo mes del año pasado, 
hasta alcanzar los 4.760 millones, frente al alza del 13,4% registrado 
en septiembre, como consecuencia de la evolución tanto de las entradas 
de turistas como de su gasto medio.
   En el mercado nacional, que supone el 50% de la actividad 
turística, los españoles viajaron un 1% menos en octubre, y un 0,5% más 
en los diez primeros meses con un total de 138,7 millones de viajes. Los
 hoteleros ya han advertido de una caída del 11% en el número de sus 
pernoctaciones hoteleras este invierno y que el año 2012 "no será tan bueno".
   No obstante, a un mes para cerrar el año, el Gobierno prevé que en
 2012 se rocen los 58 millones de visitantes extranjeros, lo que 
supondría batir el récord del año 2007 e incrementar en un 3,7% el dato 
del año pasado, con lo que el gasto turístico podría superar los 55.000 
millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario