MADRID.- La Consejería de Presidencia, Justicia y 
Portavocía del Gobierno, a través de la Dirección General de Protección 
Ciudadana, propone a los madrileños la adopción de sencillas medidas de 
precaución para evitar posibles contratiempos ocasionados por el 
descenso de las temperaturas, como revisar la calefacción de los hogares
 y las chimeneas para garantizar su correcto funcionamiento.
   En un comunicado difundido este domingo ante la presencia de 
fenómenos meteorológicos propios de la época invernal por primera vez en
 este otoño, la Comunidad ha informado de que los servicios de 
emergencia de la región se encuentran, en consecuencia, preparados para 
hacer frente a cualquier incidente que se pudiera presentar.
   Además de recordar que "es importante revisar la calefacción de los hogares y las chimeneas para garantizar su correcto funcionamiento",
 la Comunidad señala que en los lugares más altos o que sufren 
climatología más adversa conviene también disponer de sistemas de 
calefacción alternativos por si fuera necesario su uso.
   Para viviendas que se encuentren distanciadas de núcleos urbanos, 
aconseja disponer durante todo el invierno de linternas y pilas por si 
fallara el suministro eléctrico. En estos lugares, igualmente, 
recomienda tener previsto el suministro suficiente de medicamentos para 
aquellas personas que sufran algún tipo de dolencia así como estufas o 
cocinas de tipo camping con suficiente provisión. 
   Por último, da instrucciones para, en caso de un descenso muy 
acusado de las temperaturas, evitar la congelación del agua en las 
cañerías, para lo cual es suficiente mantener un grifo abierto con un 
hilito de agua.
   Asimismo, la Comunidad pide que en caso de heladas, habituales en 
esta época especialmente a primeras horas de la mañana, las personas 
mayores o con problemas de movilidad eviten transitar por las calles. 
   Igualmente, dice que si se observan carámbanos en los aleros de 
los tejados, es conveniente derribarlos para prevenir que puedan caer 
sobre alguna persona. Y, por supuesto, en tal caso, evitar los deportes 
al aire libre y en campo abierto.
   También reclama "especial atención a los automovilistas" y señala que con la llegada de las heladas los automovilistas deben "redoblar su atención al volante".
   En este sentido, indica la necesidad de disminuir la velocidad 
habitual, usar marchas cortas si hubiera hielo en la calzada y redoblar 
la distancia de seguridad con los vehículos que le precedan.
   En caso de viajes largos, insta a los conductores a hacer una 
profunda revisión al vehículo, proveerse de cadenas y aprender a 
colocarlas, vigilar los frenos para que estén en buen estado así como 
los neumáticos. De manera preventiva, es aconsejable revisar el 
anticongelante e incluso llevar provisión para rellenarlo si fuera 
necesario, recuerda.
   Por si el coche pudiera quedar atrapado en la nieve, recomienda 
contar con una pequeña pala y mantas para hacer frente a la situación. 
En caso de que sea necesario, aconseja avisar al teléfono de emergencias
 112 y mientras se espera la llegada de ayuda colocar algún elemento, 
como un pañuelo por ejemplo, si es posible de color llamativo, en la 
antena del vehículo para que se le localice más fácilmente. 
   "En todos los casos es absolutamente necesario contar con un 
teléfono móvil, con la batería recargada, para pedir ayuda al 112 si 
fuera necesario", afirma. A este respecto, agrega que es conveniente 
mantener el teléfono en algún bolsillo interior, pegado al cuerpo y 
resguardado del frío.
   En carretera, también recomienda evitar, siempre que sea posible, 
las zonas de umbría, donde permanece durante más tiempo el hielo 
producto de las heladas. Con respecto a la calefacción, aconseja 
mantenerla encendida, pero dejar una rendija en la ventanilla, aunque 
sea pequeña, para que se renueve el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario