MADRID.-
   La dirección de Paradores planea cerrar siete establecimientos de la 
red y cierres temporales en 27 de los 94 paradores que conforman la red,
 medidas que se sumarían al ERE presentado por la cadena para la 
extinción de 644 trabajadores, casi el 14% de la plantilla, según 
informaron fuentes sindicales. Entre ellos no estaría el de Chinchón o el de Alcalá de Henares.
 
Este lunes quedó constituida la mesa de negociación del ERE, cuyos 
despidos se repartirán por todo el conjunto de paradores, según 
indicaron las mismas fuentes, que precisaron que una vez presentado 
oficialmente, se abrirá un periodo de consultas, que durará un mes.
Los siete paradores para los que la hotelera plantea el cierre total 
son el de Albacete, el de Manzanares (Ciudad Real), Ayamonte (Huelva), 
Ferrol (A Coruña), Puerto Lumbreras (Murcia), Teruel y Verín (Ourense).
Los sindicatos han mostrado su "más absoluto rechazo al plan", que 
afectará a unos 1.500 trabajadores de los 4.600 que tiene en plantilla 
(400 en servicios centrales), incluidas las salidas, y han pedido "la 
dimisión del Comité de dirección de la cadena hotelera".
Fuentes sindicales de UGT calificaron de "desproporcionado" y de 
"inasumible" el plan que la compañía ha puesto sobre la mesa, ya que 
"perjudicaría la continuidad de la compañía más allá de la extinción de 
los 644 empleos".
Según UGT, el plan contempla el cambio de su condición de fijos a 
fijos discontinuos para 856 trabajadores de la plantilla, la supresión 
del departamento de reservas y del de informática.
En un comunicado CC.OO., aseguró que el cierre por temporada de estos
 establecimientos afectaría a los contratos de 948 trabajadores, a los 
que se debe sumar el cierre de nueve servicios de restauración 
(restaurantes y cocinas).
Paradores convocó este lunes a los representantes del Comité 
Intercentros de la cadena hotelera, integrado por UGT y CC.OO., a una 
primera reunión para abrir la negociación del plan de reestructuración 
planteado por la compañía e iniciar el periodo de consultas, ante las 
quejas de los representantes sindicales ante la convocatoria del pasado 
jueves por un defecto de forma.
El Comité Intercentros se ha opuesto a las propuestas de la dirección
 de la empresa, "por desproporcionadas", ya que temen que escondan "una 
futura privatización de la red", y mantiene la huelga convocada para el 
jueves y viernes de esta semana, los dos primeros días del puente de la 
Constitución.
Los sindicatos, que prevén difícil "un acuerdo", ya avanzaron que a 
estas protestas podrían seguirles más paros, ante el temor del 
"desmantelamiento total de la red". Ambas partes se reunirán de nuevo el
 próximo día 11 de diciembre. Los sindicatos reiterarán a la compañía un
 plan de futuro y garantía del empleo que incluya "sacrificios 
compartidos".
Al respecto, fuentes de la cadena pública aseguraron 
que será, en todo caso, "en la mesa de negociación donde se decida 
cuáles y cuántos establecimientos podrían llegar a cerrarse", tras 
reconocer que existen varios establecimientos de la red que acumulan 
"enormes pérdidas económicas". No obstante, incidieron en que lo que se 
ha presentado es la extinción de casi el 14% de la plantilla.
Según los sindicatos, entre los establecimientos afectados por los 
cierres de temporada se encontrarían los establecimientos ubicados en 
Cataluña: Aiguablava (Girona), Artíes (Lleida), Seo d'Urgell (Lleida), 
Cardona (Barcelona), Vic-Sau (Barcelona) y Vielha (Lleida).
En Galicia, la cadena contempla cierres parciales en los 
establecimientos de Vilalba (Lugo), Monforte de Lemos (Lugo), Santo 
Estevo (Ourense) y Tui (Pontevedra).
En Andalucía, donde se ubican 16 paradores, con una plantilla de 176 
trabajadores, serán reconvertidos los paradores de Cazorla (Jaén) y el 
de Arcos de la Frontera (Cádiz). Según CC.OO., el ERE contempla 118 
despidos en Andalucía y 50 modificaciones laborales, tanto de 
reducciones de jornada como del cambio de contratos fijos en fijos 
discontinuos.
En Castilla y León, los afectados por cierres parciales son: 
Benavente (Zamora), Puebla de Sanabria (Zamora), Cervera (Palencia), 
Gredos (Ávila), Tordesillas (Valladolid) y Villafranca del Bierzo 
(León).
En Castilla-La Mancha, la compañía plantea cierres parciales en 
Almagro (Ciudad Real) y Oropesa (Toledo), mientras que en Cantabria 
serán dos establecimientos los afectados por esta medida Fuente De y 
Limpias. También se contemplan cierres temporales en Alcañiz (Teruel) y 
Bielsa (Huesca); en Guadalupe (Cáceres) y en el de Santo Domingo (La 
Rioja).
No hay comentarios:
Publicar un comentario