MADRID.-  La Comunidad de Madrid ha solicitado al 
Gobierno central que le autorice ya las operaciones de endeudamiento 
para 2013, según ha comunicado este lunes el viceconsejero de Hacienda 
del Gobierno regional, José María Rotellar, tras mantener una reunión 
con 20 bancos nacionales y extranjeros para planificar la estrategia 
financiera del próximo año.
   Según una nota de la Consejería, la Comunidad de Madrid tiene 
intención de comenzar a emitir deuda para cubrir sus necesidades 
financieras de cara a 2013, aprovechando el interés que manifestaron los
 representantes de las 20 entidades financieras que asistieron a la 
reunión celebrada este mismo día.
   Las necesidades financieras de la Comunidad de Madrid de cara a 
2013 ascienden a 3.415 millones de euros, incluidas la refinanciación de
 amortizaciones y el nuevo endeudamiento, según la Consejería.
   En este sentido, el viceconsejero ha indicado que ya se ha 
dirigido por carta al Ministerio de Hacienda y Administraciones 
Publicas, tras constatar que "numerosos inversores quieren invertir en 
deuda de la Comunidad de Madrid en estos momentos", explica la Comunidad
 en esta nota.
   De hecho, la Comunidad de Madrid ha tenido que rechazar varias 
operaciones de colocación de deuda desde la semana pasada, ya que ha 
cubierto todas sus necesidades de financiación para 2012, y no cuenta 
todavía con la autorización del Gobierno de la nación para realizar 
nuevas operaciones de endeudamiento en 2013.
   Para Rotellar, "resulta imprescindible para el bien común que se 
autorice a la Comunidad de Madrid a emitir deuda para cubrir sus 
necesidades de financiación de 2013", en aras de una mejor gestión y una
 mayor prudencia financiera, tal y como está haciendo el Tesoro.
   En la reunión celebrada este lunes han estado presentes 
representantes de Caixa Bank, Banesto, Sabadell, BBVA, Ahorro 
Corporacion Financiera, Barclays, Credit Agricole, Societe Generale, 
Santander, HSBC, Bankinter, Banco Popular, Bankia, Natixis, BNP Paribas,
 Deutsche Bank, Credit Suisse, Citi, JP Morgan y Mizuho.
   La Comunidad de Madrid ha conseguido colocar en los mercados 
financieros toda la deuda para 2012 tras cerrar la pasada semana una 
operación bilateral de deuda por importe de 1.452 millones de euros con 
inversores internacionales, en colaboración con el BBVA.
   Según la Consejería, se trata de la operación más importante del 
año en España del sector público institucional, muy celebrada por los 
mercados y los agentes económicos.
   Con esta operación, la Comunidad de Madrid ha completado con 
éxito, un mes antes de que termine el ano, la totalidad de su programa 
de colocación de deuda para este ejercicio, que incluía, entre 
amortizaciones y nuevo endeudamiento, mas las operaciones de prorroga 
del ejercicio de 2012 y liquidaciones negativas de 2009, un total de 
4.500 millones.
   Esto se ha concretado en 43 operaciones, repartidas a partes 
iguales entre entidades financieras y fondos de inversión, con el 52 por
 ciento de inversores extranjeros (un 35 por ciento fuera de la zona 
euro).
   Además de la última operación, destaca una emisión de deuda 
pública de 665 millones de euros en el mes de marzo, la mayor de la 
historia de la Comunidad, un préstamo con el Banco Santander de 400 
millones, o las operaciones cerradas en el ultimo mes por importe de 939
 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario