MADRID.-  El Gobierno y el Partido Popular intentarán 
dar un impulso a la reforma de las administraciones públicas que ha 
puesto en marcha Mariano Rajoy con el objetivo de racionalizar 
estructuras, procedimientos y recursos. Para ello se han convocado 
sendas reuniones, una en Moncloa más centrada en el ámbito local y otra 
en 'Génova' con carácter más autonómico.
   Así, el presidente del Gobierno recibirá en el Palacio de la 
Moncloa al presidente de la Federación Española de Municipios y 
Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, que le trasladará la disposición 
de las entidades locales para trabajar en la reforma de la 
administración con "la máxima lealtad institucional, consenso y diálogo".
   A la misma hora, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de 
Santamaría; el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, 
Cristóbal Montoro; la secretaria general del PP, María Dolores de 
Cospedal; y el vicesecretario de Política Autonómica y Local del 
partido, Javier Arenas, abordarán la reforma de las administraciones 
públicas en la sede del PP.
   A este encuentro asistirán también los consejeros de Presidencia y
 de Administraciones Públicas de las comunidades en las que gobierna el 
PP; así como los portavoces del PP de estas materias de las CCAA en las 
que no gobiernan. El objetivo es "coordinarse" y poner en común 
propuestas para racionalizar recursos y reducir estructuras.
   Cospedal ha explicado este lunes que pretenden introducir el 
criterio de eficacia en todas las administraciones, mediante la 
eliminación de duplicidades y la limitación de competencias que cada una
 debe asumir. Se trata, ha proseguido, de introducir el criterio de 
sostenibilidad en la gestión pública para hacerla lo más eficiente 
posible.
   La 'número dos' del PP ha señalado que están trabajando en propuestas que quieren compartir y estudiar "en el buen sentido con el PSOE en aras de conseguir un gran acuerdo".
 Por el momento, los responsables de Política Municipal de los dos 
principales partidos ya han mantenido algún contacto para dar pasos en 
la reforma de la administración local.
   Fuentes del PP han explicado que la vicepresidenta del Gobierno 
informará este martes de los trabajos de la comisión de estudio para la 
reforma integral de las Administraciones Públicas que se constituyó hace
 pocas semanas y que tiene que elevar una propuesta formal antes del 
próximo 30 de junio.
   El objetivo de esta comisión es auditar de "abajo a arriba" las administraciones para hacer viable una estructura de Estado, de reparto de competencias y de responsabilidades que "ha funcionado muy bien" pero que es "insostenible" en tiempos de crisis, en palabras de Sáenz de Santamaría.
   Una de las primeras propuestas de esa comisión ha sido la 
reducción del número de coches oficiales del parque móvil del Estado, 
que supondrá un ahorro para las arcas públicas de 10,5 millones de euros
 en los dos próximos años.
   Por su parte, Montoro dará cuenta en esta reunión en 'Génova' de 
cómo marchan los trabajos para la reforma de la Administración Local, 
que pretende clarificar competencias municipales para evitar 
duplicidades (supondrá un ahorro de al menos 3.500 millones de euros).
   Esa reforma apostará también por la supresión de más de 3.000 
entidades locales menores y mancomunidades cuya sostenibilidad 
financiera no está asegurada y la eliminación de más de 21.000 
concejales en las próximas elecciones municipales. 
   Precisamente, Cospedal y Arenas mantuvieron el pasado jueves un 
encuentro con representantes de distintas federaciones de municipios del
 país, en el que subrayaron la apuesta del PP por reducir el número de 
concejales y los sueldos, así como mejorar la financiación municipal, 
aclarar las competencias, reforzar las diputaciones y eliminar buena 
parte de las mancomunidades.
   Fuentes del PP han asegurado que se trata de una reunión 
"ordinaria" en el marco de las muchas que organiza cada semana el 
partido para "coordinarse" con el Ejecutivo y han señalado que el 
objetivo de esta cita no es dar el visto bueno a ningún texto concreto 
que vaya a ir ya al Consejo de Ministros. 
   En principio, desde el Gobierno se tiene intención de aprobar 
antes de que acabe el año la reforma de la Ley de Gobierno Local, clave 
en el marco de reformas estructurales anunciadas por Mariano Rajoy para esta legislatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario