BRUSELAS.-   El ministro de Economía, Luis de 
Guindos, ha defendido que las cajas de ahorros que han transferido su 
negocio bancario a un banco se transformen progresivamente en 
fundaciones y ha dicho que de este modo podrán seguir manteniendo el 
control sobre las entidades a que dieron origen.
   El memorándum de entendimiento del rescate bancario para España
 exige que todas las cajas, incluso las que no han recibido ayudas, 
reduzcan su participación en entidades de crédito hasta un nivel no 
mayoritario.
   El Gobierno está elaborando la norma para aplicar este requisito, que se realizará en "plazos suficientemente dilatados",
 de años, para no obligar a ninguna entidad a vender "rápidamente". "Se 
van a establecer como tramos para definir la posición real de lo que es 
la caja como accionista del banco al cual ha transferido la actividad 
bancaria", ha señalado.
   "Lo que busca fundamentalmente la norma es que estas cajas de 
ahorros se vayan convirtiendo en fundaciones de carácter bancario y de 
carácter especial. Eso es lo que va a buscar la norma y eso es lo que 
estamos viendo con la Comisión, con el Banco Central Europeo y con el 
Fondo Monetario Internacional", ha explicado Guindos en rueda de prensa 
tras participar en el Ecofin.
   Una vez que las cajas se conviertan en fundaciones ya no se les 
aplicará la obligación de renunciar al control de los bancos que 
crearon. "Es cierto", ha confirmado el ministro de Economía.
   "Aquí el principio básico es que no tiene sentido que una caja de 
ahorros, que es una entidad de crédito, que ha transferido todo su 
negocio bancario a un banco, sea la que controle el banco. Porque la 
actividad bancaria tiene que estar centralizada en una entidad que tiene
 que ser el banco", ha indicado Guindos.
   La norma que negocia el Gobierno con la troika establecerá las condiciones para crear cajas de ahorro a futuro, con "limitaciones desde el punto de vista geográfico" y un "gobierno corporativo" que "sea mucho mejor para evitar los problemas que tuvimos en el pasado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario