MADRID.- El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este 
martes la programación de Navidad, que ha costado un millón de euros, lo
 que supone un ahorro del 30 por ciento en relación con el año anterior,
 aunque, a pesar del ajuste, presenta una oferta "más potente", según ha
 indicado en una rueda de prensa el delegado de Las Artes, Fernando 
Villalonga.
   Esta misma tarde se inauguró esa programación en presencia 
de la alcaldesa, Ana Botella, con el encendido del alumbrado navideño 
que cubre las principales calles de toda la ciudad, de tres grandes 
árboles de Navidad y con la iluminación en rojo y verde, colores típicos
 de la Navidad, del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de 
Madrid.  
   Según ha explicado Villalonga, todos los espacios municipales 
albergarán actividades especiales, Matadero, el Teatro Español, el 
Fernando Fernán Gómez, el Circo Price, el Planetario, así como los 
centros culturales, especialmente el Conde Duque, que se convertirá en 
la 'Ciudad de los Niños', siendo el principal epicentro el Palacio de 
Cibeles, que acoge el espacio CentroCentro.  
   Asimismo, el Teatro Real abrirá sus puertas por primera vez a la 
Banda Sinfónica Municipal, que el día 5 de enero ofrecerá un concierto 
extraordinario, en el que interpretará 'Pedro y el Lobo', de Prokofiev, 
con la colaboración de la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo 
del Escorial.
   Igualmente, Villalonga ha invitado a visitar las iglesias para 
disfrutar de los conciertos que se van a celebrar en ellas. En total, 
hay más de cien conciertos programados para estas fechas, en su mayoría 
gratuitos, ha recalcado.
   En lo que respecta al gasto que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid
 en esta programación, Villalonga ha señalado que el coste total ha sido
 de un millón de euros, un 30 por ciento menos que el año pasado. 
Además, el Consistorio espera un retorno de 500.000 euros a través de 
los patrocinadores.
   En este sentido, ha destacado que el área de Las Artes del 
Ayuntamiento ha trabajado "mejor si cabe", aunando sinergias internas 
con otras áreas y colaborando con otras instituciones y empresas. Esto 
último "es una gran novedad", ha apuntado.
   Con relación a estos "nuevos métodos de gestión", Villalonga ha 
señalado que "permiten ofrecer a los madrileños, con un presupuesto casi
 la mitad que el año pasado, unas navidades más potentes".
   Bajo el lema 'Madrid es más Navidad', el Ayuntamiento ha realizado
 una campaña de comunicación que este año ha costado 100.000 euros, 
frente a los 600.000 del año pasado. Esta partida está incluida en el 
millón de euros.
   Una de las novedades de este año es que el programa en papel es 
bilingüe, en español y en inglés. La relación de todas las actividades 
ocupa 50 páginas por cada idioma.
   Según Villalonga, el lema transmite que el área de Las Artes del 
Ayuntamiento se ha volcado para ofrecer un programa de actividades con 
el que Madrid sea en Navidad "el mejor lugar posible para vivir y para 
visitar".
   Asimismo, ha indicado que en estas fechas "Madrid se muestra tal 
como es, pero más", como una ciudad "alegre, a pesar de las 
circunstancias".
   Sobre el alumbrado navideño, que se encendió esta misma tarde a 
las 19 horas y hasta el 6 de enero, Villalonga ha señalado que es el 
mismo del año pasado, por "austeridad". Éste reúne espectacularidad y 
compromiso con el medio ambiente y cuenta con los diseños de reconocidos
 modistos, arquitectos y creadores, como Ángel Schlesser, Hannibal 
Laguna, Purificación García, Juanjo Oliva, Ana Locking, Agata Ruíz de la
 Prada, entre otros.
   A esta decoración navideña de las calles de la capital hay que 
sumar los tres grandes árboles de Navidad, patrocinados por Tous, 
ubicados en los Jardines del Descubrimiento, Plaza de España y Glorieta 
del Emperador Carlos V, así como otro abeto patrocinado por Vodafone, en
 la Red de San Luis.
   Además, en CentroCentro se ha colocado otro árbol de Navidad, 
patrocinado por El Corte Inglés, en torno al cual habrá conciertos 
corales del 21 de diciembre al 4 de enero, ofrecidos por distintos coros
 y escolanías, como la de St. Michael's, que ha hecho una demostración 
para los medios de comunicación en esta rueda de prensa.
   En este espacio también se puede visitar de forma gratuita el 
belén napolitano de la familia García de Castro, un montaje de más de 
500 piezas recopiladas por todo el mundo a lo largo de cuatro décadas. 
Este nacimiento constituye un conjunto escultórico del siglo XVIII que 
está considerando uno de los mejores del mundo en su estilo, y cuyo 
montaje ha corrido a cargo de la firma Ansorena.
   Aparte de éste, se podrán visitar una treintena de belenes más, 
entre los que destaca el belén municipal, que se exhibirá en la Casa del
 Reloj de la Junta de Arganzuela.
   El día 23 de diciembre tendrá lugar la "gran fiesta de bienvenida 
de la Navidad", a las 21 horas, en la Plaza de Cibeles, donde la fachada
 del Palacio de Cibeles se convertirá en un enorme 'christmas' en tres 
dimensiones, durante un espectáculo de luz y sonido. Además, se 
realizará la lectura de un cuento de Navidad premiado en el concurso 
infantil que se ha llevado a cabo entre todos los colegios de Madrid.
   Uno de los acontecimientos más esperados por los madrileños es la 
cabalgata de los Reyes Magos, a la que Villalonga se ha referido como 
"una de las señas de identidad de la ciudad". Ésta se inspirará este año
 en "los valores de la Epifanía: la ilusión y la magia", y estará 
dedicada al libro.
   Como novedad, el centro cultural Conde Duque, convertido en 'La 
Ciudad de los Niños' entre el 24 de diciembre y el 4 de enero, acogerá 
una pista de hielo y un teatro de autómatas, además de música, cuentos, 
teatro y otras actividades.
   Cabe destacar que esta rueda de prensa, así como el encendido de 
las luces de Navidad estaban previstos para el pasado viernes, pero 
fueron aplazados por el duelo decretado por el Ayuntamiento tras la 
muerte de la quinta víctima del Madrid Arena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario