Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de Cuentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámara de Cuentas. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de octubre de 2012

Las cuentas del Sermas serán auditadas por la Cámara de Cuentas

MADRID.-   El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado que el Ejecutivo regional integrará el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en la Cuenta General de la Comunidad para su remisión y fiscalización a la Cámara de Cuentas a partir de este año.

   "Vamos a integrar el Sermas en la cuenta general de la Comunidad de Madrid para su remisión y fiscalización a la Cámara de Cuentas a partir de este año", ha aseverado el presidente de la Comunidad en el pleno de la Asamblea de Madrid preguntado por el portavoz de UPyD, Luis de Velasco, por la rendición de cuentas en materia sanitaria.
   En este sentido, ha dicho que "no tienen ningún" problema en facilitar la labor de control, por lo que llevarán a cabo esta medida a partir de ahora, pero ha destacado que las cuentas son "claras y transparentes" y están "sujetas a la fiscalización que marca la Ley".
   "Estamos cumpliendo la legalidad pero si lo que quiere es que convirtamos el Sermas en una empresa pública no lo voy a hacer. No quiero que crezca el sector público y no vamos a hacer una empresa", ha destacado González, que con la medida que ha anunciado satisface una de las peticiones que durante los últimos años ha hecho la oposición en cada debate presupuestario y es que no pueden fiscalizar las cuentas del Sermas, que se lleva el 40 por ciento del presupuesto sanitario de la región, la cartera con mayor presupuesto de gasto.
   Por su parte, De Velasco ha considerado que el presupuesto del Sermas es "absolutamente opaco" y su ejecución y liquidación tienen "absolutamente nada que" ver con el presupuesto inicial.
   En este sentido, De Velasco ha reclamado a González transparencia y rendición de cuentas y a la oposición, control, para conseguir un "gobierno mínimamente democrático".

jueves, 14 de junio de 2012

Canalda, nombrado consejero de la Cámara de Cuentas de la Comunidad

MADRID.- El pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con los votos del PP y el voto en blanco de toda la oposición, que el hasta ahora defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, sea consejero de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid.

   La votación se ha producido en urna después de que en la primera votación ordinaria el Grupo Popular no haya conseguido el apoyo de los grupos de la oposición para lograr los tres quintos de la Cámara requeridos en la Ley de la Cámara de Cuentas para el nombramiento de los consejeros de este órgano.
   Durante el pleno de la Asamblea, los grupos de la oposición han reclamado tomar la palabra para explicar su posición de voto. Por parte del PSOE, el diputado José Manuel Franco ha dicho que con este nombramiento "se está vulnerando de manera flagrante el artículo 33.1 de la Cámara de Cuentas", y ha defendido su petición de un informe jurídico que acredite la "idoneidad" de Canalda para ocupar puesto, algo a lo que el PP se ha negado.
   "Mi grupo no quiere incurrir, ni ser cómplice de un delito de prevaricación en el que ustedes pueden incurrir", ha explicado el parlamentario, que ha preguntado a los 'populares' "por qué no tienen la misma facilidad para conseguir empleos para personas que no tienen nada que ver con miembros del PP" y "por qué a Canalda en cuestión de días se le busca un nuevo empleo y a los cuatro trabajadores de base (del Defensor) no se le busca con la misma prontitud".
   "¿Me podrían explicar por qué se puede obtener trabajo de manera tan fácil en Metro siendo familiar de destacados miembros del PP y a otras personas les cuesta tanto conseguir empleo o  que un hermano del vicepresidente que pierde un empleo en Bankia a los pocos días es empleado en Mercasa?", ha preguntado  Franco, que lo ha tildado de "impresentable" desde el punto de vista ético y moral.
   Por parte del Grupo Parlamentario de IU Eulalia Vaquero ha insistido en el tema y ha afirmado que "ojalá" la presidenta regional, Esperanza Aguirre, pusiera tanto interés en buscar empleo a los parados que hay en la Comunidad.
   Además, ha apuntado que dudan de la "legitimidad" del Gobierno que con su mayoría absoluta puede nombrar a cualquier persona que considere necesario, pero se ha sumado a la petición del PSOE de elaboración de un informe jurídico que acredite que Canalda cumple las condiciones para estar en la Cámara de Cuentas.
   Mientras, el portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha explicado que  no dudan de "la enorme validez" del currículum de Canalda, pero ha apuntado que el artículo 33 de la Ley de la Cámara de Cuentas cita como requisito la "debida competencia" y Canalda no cumple este requisito.
   "El señor Canalda no está afiliado al PP", ha afirmado el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, quien ha recriminado a los socialistas que los dos representantes del PSOE en este órgano están "afiliados al PSOE".
   Henríquez de Luna ha afirmado que "está más que acreditado los diez años de ejercicio profesional" de Canalda y ha aseverado que el exdefensor "cumple todos los requisitos" para ostentar este cargo. Además, ha pedido a los socialistas que no le hablen de "amiguismo y enchufismo", algo en lo que ellos "tienen un larguísimo  historial".
   El PP propuso el nombramiento de Canalda con un escrito presentado el pasado 4 de junio en el registro de la Asamblea de Madrid y en él Canalda aceptaba el cargo de consejero de la Cámara de Cuentas para el que había sido propuesto unos días después de dejar el cargo como Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.
   Además de estar al frente de esta institución desde 2006, Canalda también ha sido viceconsejero de Sanidad (2003-2006), delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid (junio de 2003- noviembre de 2003), director general del Canal de Isabel II (2001-2003), director gerente de Madrid 112 (marzo de 2001- septiembre de 2001), asesor del vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior (febrero 2001-marzo 2001), asesor del vicepresidente primero del Gobierno y ministro de la Presidencia (2000-2001) y asesor del ministro de Educación (1997-2000), entre otros cargos.

sábado, 25 de febrero de 2012

La Cámara de Cuentas fiscalizará por iniciativa propia cuentas del Ayuntamiento de Parla, Alcorcón o Arganda de 2010

MADRID.- La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid fiscalizará este año por iniciativa propia las cuentas del ejercicio 2010 de los ayuntamientos de Parla, Alcorcón o Arganda del Rey, entre otras localidades, según afirma en su programa de fiscalizaciones para 2012.

   En el texto, la Cámara precisa que, por iniciativa propia, llevará a cabo la fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento de Parla, Alcorcón, Arganda del Rey y Alcalá de Henares, sus empresas y organismos autónomos del ejercicio 2010.
   Además, a petición propia, fiscalizará la actividad económica-financiera de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y de sus entidades dependientes, en el ejercicio 2010; o las del Organismo Autónomo Administrativo Servicio Regional de Bienestar Social.
   También fiscalizará la contratación incluida en el ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público celebrada por los entes, organismos y entidades del Sector Público Madrileño (Artículo 2.1. Ley 11/1999, de 29 de abril) durante el ejercicio 2011; y el gasto de subvenciones en materia de formación continua otorgadas por la Comunidad de Madrid, en ejecución de los planes de formación de carácter intersectorial, referida a la justificación de gastos de personal de apoyo, su compatibilidad con otras subvenciones y a la declaración y aplicación de los rendimientos financieros de los fondos recibidos, en el ejercicio 2009.
   En cuanto a las fiscalizaciones programadas, se encuentra la de la Cuenta General de la Comunidad del ejercicio 2011, así como las de las corporaciones locales del ejercicio 2011 y las de ejercicios anteriores rendidas fuera de plazo.
   En relación a la fiscalización de las cuentas del programa de 2011 aún pendientes, el texto cita la actividad económica-financiera de la Universidad Carlos III de Madrid y de sus entidades dependientes del ejercicio 2009; la fiscalización del cumplimiento de las estipulaciones de los contratos de concesión de obra pública de las empresas creadas por Ley 4/2006, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid, en su artículo 12, en el periodo 2007-2009 o las  de la Empresa Pública Mercados Centrales de Abastecimiento de Madrid, Sociedad Anónima (MERCAMADRID, S.A.), en su ejercicio 2009.
   Fiscalizará las cuentas del Ayuntamiento de Ciempozuelos en los ejercicios 2006 y 2007; las de corporaciones locales en el ejercicio 2010 y las cuentas de ejercicios anteriores rendidas fuera de plazo y remitirá a la Asamblea de Madrid, antes del día 31 de diciembre de 2012, una Memoria anual del ejercicio.