MADRID.- La policía ha impedido esta tarde a varios "indignados" reconstruir  el punto de información del 15-M en la Puerta del Sol y les ha obligado a  tirar el material en un contenedor cercano, según miembros de la  comisión de limpieza e infraestructuras del movimiento.
En torno a las cinco de la tarde, cuando varias personas se dirigían a  la Puerta del Sol con maderas, tablones de parqué y una lona, la  policía les ha interceptado, les ha pedido la documentación y les ha  amenazado con multas de 600 a 3.000 euros si no lo tiraban, según relata  una de las asistentes.
Para asegurarse de que se deshacían del material, varios agentes les  han escoltado hasta un contenedor situado en la cercana plaza de Santa  Ana.
Por el momento, una mesa plegable y tres sillas junto a la estatua  ecuestre de Carlos III hacen las veces de punto de información, donde  desde las diez de la mañana hasta las doce de la noche varias personas  se relevan para atender a ciudadanos que quieran informarse sobre  actividades o iniciativas programadas.
También recogen firmas para impedir que el "Gobierno costee la visita  del Papa", el que se instaure el copago sanitario y judicial y para que  se les retiren los cargos a los detenidos.
Una mujer encargada del puesto de información, que ha preferido no  revelar su nombre, asegura que se siente "acosada por la policía" al  asegurar que les han pedido la documentación en varias ocasiones y les  han amenazado con multas elevadas.
Sin embargo, asegura que "sea como sea, el punto de información va a  seguir aquí" y explica que si les permitiesen instalar una estructura  más sólida podrían evitar molestias como los carteles pegados alrededor  de la estatua de Carlos III, porque "se pegarían en el punto de  información".
En esos carteles pueden leerse mensajes como: "El 15-M quiere caseta  de información" o "tenemos derecho a acampar aquí, dejar de  desalojarnos".
La decisión de reconstruir el punto de información en Sol se tomó  ayer por la noche en asamblea, después de que el martes de la pasada  semana la policía desmantelara el que ya existía en este lugar  emblemático de Madrid y desalojara a los últimos acampados en el Paseo  del Prado y que fue seguido por cuatro días de protestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario