MADRID.-  Las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711  millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en  España, lo que además supone triplicar el fraude de pymes y autónomos,  según la segunda parte del informe de 'Lucha Contra el Fraude Fiscal en  la Agencia Tributaria' elaborado por los Técnicos del Ministerio de  Hacienda (Gestha). 
    En concreto, las pymes y autónomos sumaron un fraude fiscal que  rondó los 16.261 millones de euros. El fraude fiscal de particulares,  como plusvalías, arrendamientos, rentas del trabajo o del capital, se  situó alrededor de 1.543 millones de euros anuales. Así pues, el fraude  total ascendería a 59.515 millones de euros, el doble del fraude  laboral, cifrado en torno a los 30.000 millones. 
    Dado que las tres cuartas partes de la evasión fiscal se localiza  en las 41.582 empresas de mayor tamaño, el secretario general de  Gestha, José María Mollinedo, consideró que existe "consonancia" con las  cantidades de billetes de 500 y 200 euros. 
   "La responsabilidad social y la participación de las grandes  empresas en el esfuerzo fiscal colectivo para superar la crisis  económica debería ser mayor que en la actualidad", reclamó Mollinedo. 
   En este sentido, el responsable de los Técnicos de Hacienda  recordó que aunque el tipo general del Impuesto de Sociedades es del 30%  para las grandes empresas y del 25% para las pymes, el tipo efectivo es  finalmente inferior para las compañías de mayor tamaño.
   Según los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio  2008, las microempresas que facturaron entre 6.000 y 60.000 euros  tributaron a un tipo efectivo del 23,9%, mientras que las empresas que  ingresaron entre 6 y 12 millones de euros lo hicieron al 21,2%, dos  puntos y medio menos. 
   Por su parte, Gestha calcula que las corporaciones empresariales  que facturaron más de 180 millones tributaron al 19,5%, es decir cuatro  puntos y medio puntos menos que las microempresas.
   Asimismo, el colectivo instó a la Agencia Tributaria a realizar un  "mayor esfuerzo" para detectar y combatir posibles irregularidades  entre las grandes compañías. 
   "Desde hace muchos años se ha puesto la lupa sobre las rentas del  trabajo, de los autónomos y de las microempresas en lugar de perseguir  las grandes bolsas de fraude", lamentó Gestha en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario