MADRID.- El portavoz de Salud Laboral de CC.OO., 
Carmelo Plaza, ha afirmado este lunes que tanto el accidente laboral que
 ha tenido lugar este mismo día en la localidad madrileña de Robledo de 
Chavela, como el ocurrido el pasado viernes en Parla, evidencian que "la
 falta de medidas de seguridad es absoluta en la pequeña obra".
   Según ha observado Plaza "los 
empresarios están en esta situación de crisis ahorrando en medidas de 
seguridad, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores". 
   Ambos accidentes se produjeron al precipitarse los trabajadores 
desde el tejado donde se encontraban trabajando. Según Plaza, "lo más 
fácil y poco costoso es evitar las caídas en altura", ya que la 
colocación de un andamio o un arnés con una línea de vida "son elementos
 de protección que, con un bajo coste, evitarían estos accidentes", pero
 "no se tienen en cuenta", ha lamentado.
   En el caso de Parla, el trabajador resultó herido muy grave tras 
caer desde una altura de diez metros al quebrarse el tejado de uralita 
de una nave, donde se encontraba limpiando un canalón. En Robledo de 
Chavela, un hombre ha resultado herido crítico tras caer del tejado de 
una vivienda, a una altura de entre diez y quince metros. Ambos han sido
 ingresados en el Hospital 12 de Octubre.
   "Es evidente que el trabajador no se cae en altura si está sujeto a
 un arnés con una línea de vida o a un andamio. En ambos accidentes la 
falta de medidas de seguridad es evidente, la vulneración de la 
normativa de prevención de riesgos laborales es absoluta", ha afirmado.
   Así las cosas, Plaza ha exigido al Gobierno regional que actúe 
"con la máxima dureza" frente a los empresarios que incumplen la 
normativa de prevención de riesgos laborales, y que intensifique las 
campañas sobre seguridad laboral en pequeña obra, que es el tipo de 
actividad de construcción que más se está dando en este momento. También
 ha subrayado la necesidad de "mayor control" por parte de la Inspección
 de Trabajo.
   Por su parte, la portavoz de Accidentes Laborales de UGT, Marisa 
Rufino, ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que la 
construcción "sigue siendo el sector más castigado" con respecto a la 
siniestralidad, y ha apuntado que se da la circunstancia de que este 
tipo de accidentes laborales son más frecuentes durante la época 
estival.
   Rufino no ha dado más detalles a la espera de "información fiable"
 sobre las causas del accidente, ya que, según ha manifestado, desconoce
 si el motivo ha sido la falta de medidas de seguridad o que éstas hayan
 fallado en algún momento.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario