viernes, 2 de septiembre de 2011

Cascos asegura que muchos madrileños se identifican con Foro Asturias

GIJÓN.- El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha asegurado hoy que su partido tiene "muy claro" que representa el "interés de Asturias y de los asturianos", pero que si ha decido presentar listas en Madrid es porque pueden reforzar su representación con el apoyo de muchas personas que se identifican con Foro Asturias.

“Los que ven sólo un conflicto de intereses a nivel de política partidista nacional, se equivocan”, ha afirmado Cascos al ser preguntado en una entrevista en COPE-Asturias sobre la decisión de Foro de presentar candidaturas en Madrid al Congreso y al Senado.
Facilitar la sintonía
“Si hay muchas personas, asturianos o no, que se identifican con nosotros en Madrid, como hemos podido comprobar estos meses de julio y agosto, y manifiestan su voluntad de darnos su apoyo, lo razonable es que facilitemos esa sintonía presentando esas candidaturas”, ha subrayado.
¿Monopolio del PP?
En su opinión, supone un reto democrático que no debería plantear ninguna otra crítica, salvo la de “aquellos que les guste el monopolio de la representación de los ciudadanos”. “Si somos capaces de lanzar un mensaje que sintoniza con los ciudadanos, lo razonable es que sea bienvenido porque el pluralismo enriquece la democracia, y no el monopolio”, ha añadido.
Contrapeso a los nacionalistas
El jefe del Ejecutivo asturiano ha incidido en que si Foro Asturias gana peso en las próximas elecciones generales logrará una doble finalidad: asegurar la representación de los intereses de Asturias y servir de contrapeso a las fuerzas disgregadoras de los nacionalistas.
En manos de los ciudadanos
Sobre la posibilidad de que Foro se una al PP, tal y como planteó ayer la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, Cascos ha señalado que “en estos momento, y mirando al futuro, la decisión está en manos de los ciudadanos, como lo estuvo el 22 de mayo”.
“Sin necesidad de negociar”
Ha añadido que, en este momento en el que España necesita el cambio, si el líder del PP, Mariano Rajoy, necesitara un solo voto para ser investido presidente, lo tiene de Foro Asturias “de antemano, sin necesidad de negociar nada a cambio de ese voto”. No obstante, ha aclarado que una vez Rajoy fuese presidente, tendría que garantizar que Asturias “no es más ni menos que otros territorios españoles”.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Esperanza Aguirre pide a su partido que “se acerque cuanto antes mejor” a Cascos

MADRID.- El anuncio de Francisco Álvarez Cascos de que va a trasladar su “Foro Asturias” a Madrid para concurrir en las próximas elecciones generales ha comenzado a provocar reacciones en el Partido Popular. La primera, la de la amiga personal de Cascos, y una de las más afectadas si la amenaza de Cascos se concreta, la presidenta de la CC.AA. de Madrid.

Esperanza Aguirre, que ha comparecido tras el primer Consejo de Gobierno de Madrid, ha recordado que ya en mayo del año pasado, cuando Álvarez Cascos, aún integrado entonces en el PP, pidió ser cabeza de lista popular para las autonómicas asturianas, dijo “que a mí me parecía que era el mejor candidato que podíamos poner en Asturias”.
Pide al PP que busque “el consenso”
Cuando los periodistas le han aclarado que no le preguntaban por Asturias, sino por la intención de Cascos de presentar su “Foro” también en Madrid, la presidenta madrileña ha respondido que “si yo estoy diciendo que ante la situación española de extrema gravedad es importante un consenso del PSOE con el PP, ¿cómo no voy a propugnar el consenso y la unidad entre el PP y Cascos? Eso es lo que tiene que producirse. Álvarez Cascos y el PP se tienen que unir cuanto antes mejor”.
En cuanto a quién debe iniciar esa aproximación, dada la difícil relación personal que en estos momentos existe entre los antiguos compañeros de gobierno Rajoy y Álvarez Cascos –el asturiano se siente engañado por el gallego por lo acontecido durante la elección del candidato popular para Asturias-, Aguirre ha dicho que “todos tienen que dar los pasos” para conseguir lo que ha calificado de “consensos”.

Mil indignados se vuelven a manifestar en Madrid protestando contra la reforma constitucional exprés

MADRID.- Un millar de personas comenzó a las siete de la tarde una nueva marcha "contra esta reforma de la Constitución", según se podía leer en la pancarta que abría la manifestación que se ha iniciado en la plaza de Atocha y finalizó en la plaza de Neptuno. 
 
   La Policía ha cortado el tráfico en el tramo que une ambas plazas madrileñas debido a la convocatoria de la vertiente madrileña del Movimiento 15M, Acampada de Sol, si bien organizaciones de izquierda habían anunciado que se manifestarían en el mismo lugar.
   Acampada Sol concluyó su marcha en los aledaños del Congreso de los Diputados, donde realizó una asamblea para debatir "futuras acciones" y continuar la presión sobre la clase política un día antes de que se celebre en las Cortes el pleno extraordinario en el que se aprobará la modificación del artículo 135 de la Carta Magna para limitar el déficit público.
   Dentro de la que han denominado 'Semana de lucha contra la reforma de la Constitución', los 'indignados' se han vuelto a lanzar a las calles de la capital en contra del límite en el déficit consensuado por el PSOE y el PP, partidos sobre los que se han centrado un día más la mayoría de las críticas de los manifestantes.
   Durante la marcha, los 'indignados' han portado pancartas con consignas como 'Democracia, ¿dónde estás', 'Mi Constitución la voto yo' o 'Dictaduras de bancos, no'. También se han oído cánticos a favor de la huelga general en el caso de que prospere la reforma constitucional.

Retiran los cargos contra Bárcenas en el caso Gürtel

MADRID.- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid retiró el jueves los cargos de corrupción que pesaban contra dos ex cargos del Partido Popular, entre ellos su ex tesorero Luis Bárcenas, dentro de la trama Gürtel.

El auto judicial, fechado el 29 de julio, acuerda el sobreseimiento provisional al considerar que no hay pruebas para mantener la imputación por blanqueo de capitales del ex senador por Cantabria, que presentó su dimisión en 2010 tres ser imputado en un sumario que apuntaba a que había recibido presuntamente grandes cantidades de dinero de una trama que pagaba a políticos a cambio de favores empresariales.
El tribunal ha escuchado las tesis de la defensa, que decían entre otras cosas que no podía aceptarse la tesis policial de que las iniciales "L.B." aparecidas en la caja B de las empresas de la red de corrupción correspondieran al político conservador, que siempre ha defendido su inocencia y que abandonó sus cargos en el PP por "lealtad".
Además, el juez que lleva el caso, Antonio Pedreira, ve probado que el acusado pagó los viajes que Bárcenas contrato con empresas del grupo de Francisco Correa, considerado el cabecilla de la trama y que está en prisión provisional a la espera de juicio.
Otro político del Partido Popular, el concejal de turismo de Estepona (Málaga) Ricardo Galeote, que estaba imputado por cohecho, sale también de la lista de acusados en la investigación, que se ha extendido a varias comunidades y tribunales en sus diferentes ramas.
Hasta ahora, la víctima política más destacada de la investigación ha sido el ex presidente valenciano Francisco Camps, que dimitió el pasado julio para defenderse de las acusaciones de cohecho pasivo impropio en el llamado "caso de los trajes", una ramificación de la trama Gürtel.

miércoles, 31 de agosto de 2011

El partido de Cascos se presentará al Congreso y al Senado por Madrid y Asturias

OVIEDO.- La Comisión directiva de Foro Asturias ha decidido este miércoles que el partido liderado por el presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, presentará candidatura al Congreso y al Senado por Madrid en las elecciones generales, además de concurrir a los comicios del 20 de noviembre por Asturias.

“La buena acogida que está teniendo, tanto entre los asturianos residentes en el Principado como entre la numerosa colectividad de ciudadanos veraneantes en Asturias, favorables a la iniciativa, ha resultado determinante en la decisión adoptada”, señalan desde el partido en nota de prensa.
Exigencia “inconstitucional”
Para confirmar la presentación, Foro Asturias recuerda que deberá superar el obstáculo de la presentación del 0,1 por ciento de firmas ante notario exigidas en la última reforma electoral pactada por PP y PSOE, exigencia que FORO considera “inconstitucional”.
“Una nueva victoria en Asturias”
La Comisión Directiva se marca como objetivo electoral “una nueva victoria electoral en Asturias” y también ha señalado “la dificultad de alcanzar en Madrid el tope mínimo legal del 3 por ciento exigido para obtener representación en el Congreso de los Diputados en aplicación de la Regla d’Hondt, así como el efecto positivo que puede suponer en el tamaño del grupo parlamentario los escaños que obtenga FORO en la capital de España”.
Listas
Además de estos acuerdos, la Comisión Directiva aprobó la creación de una Ponencia de Listas Electorales que, presidida por Francisco Álvarez-Cascos, estará integrada por los nueve alcaldes y alcaldesas de Foro Asturias. El objetivo de esta Ponencia será establecer criterios y seleccionar nombres para integrar las candidaturas del partido en las próximas Elecciones Generales y someterlas a la aprobación final de la Comisión Directiva de Foro Asturias.
Contra la reforma
Por otra parte, la Comisión Directiva acordó rechazar la propuesta de PSOE y del PP para modificar la Constitución con el propósito de establecer límites al déficit público, considerando que es “una iniciativa bilateral que puede deteriorar innecesariamente el consenso constitucional y que, de consumarse su aprobación sin acudir al referéndum, puede provocar una grave fractura en la sociedad española de incalculables consecuencias para la convivencia nacional”.
Declaración de intereses
Asimismo, la Comisión Directiva ha conocido este miércoles las declaraciones de intereses, actividades y bienes del presidente del Gobierno del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, y de todos los consejeros y viceconsejeros, que han sido presentadas en la Inspección General de Servicios de la Consejería de Hacienda. También han presentado sus declaraciones los directores generales del nuevo Gobierno, así como los jefes de Gabinete de los consejeros.