MADRID.- La manifestación convocada hoy por los sindicatos y organizaciones  sociales contra la reforma de la Constitución que limita el déficit ha  terminado en la Puerta del Sol con la lectura de un manifiesto leído por  los actores Mónica García y José Gamo que califica este cambio de  "antidemocrático".
En el manifiesto, los convocantes piden a los senadores que no apoyen  mañana la reforma en su trámite parlamentario y que sea la ciudadanía  la que decida en referéndum.
Con las frases "Así no, esto no" han calificado de intolerable que  una reforma de tanta trascendencia sea aprobada en quince días "hurtando  a la ciudadanía la posibilidad de pronunciarse" y han asegurado que se  trata de un "grave atentado" a la soberanía popular y a la democracia.
El manifiesto añade que la reforma constitucional es una ruptura al  consenso sobre el que se elaboró la Carta Magna en 1978 y denuncia que  tenga un signo ideológico conservador.
Además, argumenta que es "innecesaria, inconveniente e inútil" y pone  en grave riesgo las prestaciones y los servicios públicos del estado de  bienestar, al tiempo que achacan el fuerte déficit público no sólo a la  recesión y a la especulación inmobiliaria, sino también a las  regresivas reformas fiscales realizadas en los últimos quince años.
En este sentido, subrayan el "injusto" sistema fiscal y piden al Gobierno una reforma profunda que sea progresiva.
En el manifiesto, las organizaciones sindicales y sociales  convocantes de la manifestación también han mostrado su solidaridad y el  "total apoyo" a los profesores de la enseñanza pública ante los  recortes del gasto que han anunciado algunas comunidades autónomas como  Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia o Navarra.
Sobre las últimas medidas laborales aprobadas por el Ejecutivo, como  los contratos en formación o el encadenamiento de contratos temporales,  los convocantes han criticado que sea una apuesta por la precariedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario