MADRID.-  La Comunidad de Madrid promueve 10.000  viviendas protegidas en diferentes fases de ejecución por toda la región  a través del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) de la Comunidad  de Madrid. 
   Así lo ha destacado este sábado el viceconsejero de Vivienda y  Suelo, Alejandro Halffter, es su visita a una promoción de 134 pisos  protegidos en régimen de alquiler que acomete la Comunidad de Madrid en  el Ensanche Sur de Alcorcon. 
   Además, Halffter ha destacado que la promotora pública regional  gestiona un parque de 42.000 inmuebles en total, 23.000 de ellos  viviendas, donde residen unos 100.000 ciudadanos.
   Este gran parque de vivienda pública en alquiler se destina a  algunos de los colectivos mas vulnerables de la población madrileña,  como familias con rentas bajas, jóvenes, separados y divorciados,  mayores, entre otros, y la Comunidad sigue trabajando promoviendo otras  10.000 viviendas que sigan dando respuesta a las necesidades de una  vivienda asequible para el mayor numero de ciudadanos, según ha señalado  el viceconsejero, acompañado en el acto por el director general de  Vivienda y Rehabilitacion y gerente del IVIMA, Juan Van-Halen, y por  representantes del Ayuntamiento de Alcorcon.
   Halffter ha destacado "el compromiso de la Comunidad de Madrid con  la vivienda pública asequible para los ciudadanos, tal y como ha venido  demostrando a través del IVIMA desde hace más de 25 años". Así, el  viceconsejero ha recordado que los inquilinos de este parque de  vivienda, familias con ingresos inferiores a 3,5 veces el antiguo  salario mínimo (índice IPREM), pagan un arrendamiento mensual medio de  250 euros.
   El Ejecutivo regional, en todo caso, se esfuerza en adaptarse a  las circunstancias personales y a la situación económica de los  inquilinos facilitando el pago de los alquileres. Así, más de 5.000  familias (alrededor del 20 por ciento del total) ya se han acogido a los  beneficios de unas rentas reducidas a una media de 50 euros mensuales  por el alquiler de su vivienda.
   Durante la visita a la promoción de 134 viviendas (6 de ellas  adaptadas a ciudadanos de movilidad reducida), Halffter ha hecho  hincapié en la calidad constructiva de estos pisos, desterrando el  antiguo tópico sobre la escasa calidad de las viviendas protegidas.
   "La Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente de la  promoción pública en toda España no sólo por sus cifras, sino también  por el incremento de la calidad y estética de sus viviendas, que no sólo  se han modernizado sino que también han incorporado los criterios de  sostenibilidad y eficiencia energética desde 2003, años antes de la  puesta en marcha del Código Técnico de edificación (CTE) que exige estas  medidas comprometidas con el medio ambiente y el ahorro energético", ha  explicado el viceconsejero. 
   Según Halffter, en la región se han iniciado desde 2003 más de  146.000 viviendas protegidas y se han entregado más de 120.000, el 25  por ciento de todas las viviendas protegidas del país. 
   Halffter ha destacado que, desde 2004, en Alcorcón se han iniciado  más de 6.500 viviendas protegidas, la mayor parte en la zona del  Ensanche Sur, y ha puesto en valor la labor del sector de la  construcción, "una actividad fundamental para la prosperidad y la  calidad de vida de todos los ciudadanos que ha seguido trabajando y  apostando por la región".
    "Desde 2003, la actividad residencial ha dado empleo a unas  120.000 personas anualmente en la Comunidad de Madrid", ha concluido.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario