MADRID.-  FSIE Madrid, sindicato mayoritario que  representa a los trabajadores de los centros de enseñanza privada y  concertada de la Comunidad de Madrid, ha considerado que en el embargo  del colegio Santa Illa, con los alumnos dentro, ha habido una "gran  metedura de pata" y que alguien "debería dimitir".
  Su secretario general, Miguel  Muñiz, ha considerado que indistintamente del problema empresarial que  pueda tener la sociedad responsable del centro con la Seguridad Social,  está la cuestión "pedagógica" y quien dictó la orden del embargo "no se  dio cuenta que un colegio no es como una tienda de ropa".
   "En una tienda de ropa, puedes entrar, llevarte los  pantalones, las camisetas, las perchas y hasta las estanterías pero en  un colegio hay una parte fundamental, un derecho del primer nivel, que  es el derecho a la educación", ha aseverado Muñiz, quien ha apuntado que  "ahí hay unos alumnos que no tienen por qué pagar el que alguien no  haya cumplido con sus obligaciones".
   En este sentido, ha señalado que si hay una deuda que viene  desde los años, 90, o bien se podía haber cerrado el centro antes de que  se iniciase el curso, o bien se tendría que haber esperado al 29 de  junio, cerrar el centro y se acabó".
 "Ha habido una metedura de pata  enorme por parte de alguien, hacerlo en medio de curso y con alumnos en  medio de clase... Eso es una cosa de no tener dos dedos de frente", ha  añadido.
   Por eso, ha apuntado que aunque el problema ya está  resuelto,  "alguien debería dimitir o poner su cargo a disposición  porque es una metedura de pata absoluta". En este sentido, ha señalado  que si los padres decidieran presentar una demanda por las formas en las  que se produjo el embargo, sería "perfectamente legítima".
        En cuanto a la situación laboral, ha explicado que el  sindicato no ha recibido ninguna denuncia de ningún trabajador, y que  mientras ellos "no se quejen, no se puede hacer nada", en referencia a  una de las cuestiones de la polémica que responde a que presuntamente el  responsable del centro no había pagado las cuotas sociales de los  trabajadores a la Seguridad Social.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario