MADRID.- El Grupo Parlamentario Socialista en la 
Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la 
que reclama a la Comunidad de Madrid que establezca mecanismos para 
ordenar a las entidades emisoras de participaciones preferentes mejorar 
su información y transparencia.
   En el texto registrado por el PSOE, los socialistas reclaman que 
la Comunidad establezca mecanismos para ordenar a las entidades emisoras
 de participaciones preferentes incrementar y mejorar la información y 
la transparencia de este producto y de otros presentes y futuros que 
ofrezcan a las personas consumidoras para aquellos contratos que 
pretendan celebrarse en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.
   Asimismo, quieren asegurar que los productos ofrecidos son 
adecuados a los conocimientos y experiencia previa de la persona 
consumidora de servicios financieros, valorando con la mayor precisión 
su naturaleza y riesgos, así como proporcionar la información y el 
asesoramiento precontractual de forma clara y sencilla con un resumen 
(homologado) donde aparecerán todas las condiciones financieras.
   En este sentido, reclaman que se proporcione la información 
necesaria que permita a las personas consumidoras, en todo momento, 
disponer de las características, costes del producto y riesgos.
   En segundo lugar, los socialistas quieren que la Comunidad de 
Madrid pida al Gobierno central que elabore y apruebe normativa que 
desarrolle las medidas de restructuración y apoyo a las instituciones 
financieras, que establezcan los mecanismos para garantizar la liquidez 
de las participaciones preferentes sin pérdida de los importes de 
capital principal invertido, "dada la inadecuada e insuficiente 
información".
   Al mismo tiempo, reclaman que "sin presión, con acuerdo y con la 
mediación de las asociaciones que representan a las personas 
consumidoras, se ofrezcan soluciones pactadas como créditos hasta su 
total importe a interés 0 por ciento o viviendas en pago y otras 
soluciones con mediación".
   Y es que los socialistas señalan que "numerosos ciudadanos de la 
Comunidad de Madrid son consumidores de participaciones preferentes", 
que es un producto "opaco" comercializado "en gran medida entre pequeños
 ahorradores con un perfil de inversor inadecuado".
   "La mayoría se consideran engañados dado que dicha 
comercialización no ha sido transparente y la ciudadanía afectada siente
 que no han sido correctamente informados por las entidades financieras y
 de crédito, lo que está generando una gran incertidumbre y muchísima 
preocupación", sostienen.
   Así, apuntan que en diferentes momentos se les ofreció un producto
 "de elevado riesgo, que ofrecía una interesante rentabilidad y que está
 deviniendo en pérdidas del capital invertido" y que en ocasiones, los 
consumidores no supieron con "precisión" el riesgo que asumían producto.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario