MADRID.-  Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca 
adscrita a la Comunidad de Madrid, ha incrementado en 2011 su riesgo 
vivo hasta alcanzar los 610 millones de euros en financiación para pymes
 y autónomos madrileños, según ha informado en un 
comunicado.
   El riesgo vivo, verdadero indicador de la actividad de una entidad
 financiera, es el importe total avalado pendiente de vencimiento por 
parte de las pymes. Por otra parte, el importe aprobado ascendió a 263 
millones de euros para unas 1.600 pymes y autónomos madrileños, lo que 
se ha traducido  en la creación y  mantenimiento de más de 21.000 
empleos.
   La morosidad de Avalmadrid se ha situado en el 9,33 por ciento, 
por debajo de la de su sector, alcanzando su coeficiente de solvencia el
 10,81 por ciento. En cuanto al número de socios, la SGR ha cerrado el 
ejercicio con 8.786 socios, un 5,5 por ciento más que el ejercicio 
anterior.
   El 73 por ciento de esta financiación se ha llevado a cabo a 
través de avales financieros, mientras que los avales técnicos han 
ocupado un 27 por ciento de la actividad de Avalmadrid. En cuanto a los 
primeros, el 70 por ciento de ellos se ha destinado a operaciones de 
inversión, mientras que el 30 por ciento se ha realizado para financiar 
operaciones de circulante a través del Plan Impulsa Pyme.
   Avalmadrid ha pasado de ocupar los últimos puestos del sector de 
garantía recíproca en cuanto a actividad en 2004 a liderarlo actualmente
 tanto en número de operaciones financieras con pymes al año como en su 
labor para emprendedores. Actualmente, más de dos nuevas empresas nacen 
al día en la Comunidad de Madrid gracias a Avalmadrid.
   Así se ha puesto de manifiesto en la Junta General de Socios de la
 SGR madrileña, que se ha celebrado ayer viernes en 'PromoMadrid' en un 
acto que ha contado con una nutrida representación empresarial e 
institucional. 
   Esta Junta General ha sido inaugurada por la viceconsejera de 
Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, y ha 
contado con la participación de tres socios partícipes de Avalmadrid: 
Gómez Contadores, Instituto Tecnológico PET y English for Fun.
   Gómez Contadores se ha convertido en una de las grandes compañías 
de referencia en el sector de los contadores de agua, incorporándose en 
otros núcleos urbanos en el ámbito nacional e internacional. Para esta 
expansión internacional, Gómez Contadores ha contado con la financiación
 de la línea Internacional de Avalmadrid.
   Por su parte, el Instituto Tecnológico PET es pionero en el 
desarrollo de tecnología PET para el tratamiento del cáncer. Esta 
empresa ha contado con los avales técnicos de Avalmadrid para cobrar el 
anticipo de subvenciones.
   Por último, English for Fun es una empresa que se dedica a la 
enseñanza del inglés para niños a través de novedosas fórmulas 
relacionadas siempre con el divertimento. Esta empresa es una de las más
 de dos nuevas empresas que nacieron al día en 2011 gracias a la 
financiación de Avalmadrid.
   En definitiva, la Junta General de Avalmadrid ha servido para 
inyectar optimismo empresarial en una complicada coyuntura económica a 
través de casos empresariales de éxito relacionados con la innovación 
tecnológica, la internacionalización y el emprendimiento.
   Para el presente ejercicio, Avalmadrid está trabajando en el 
desarrollo de nuevos productos financieros ajustados a las necesidades 
de las pymes madrileños. 
   Prueba de ello son las Líneas Financieras Bonificadas, que 
permiten una financiación muy preferente para la inversión productiva en
 aspectos como la renovación de la maquinaria industrial, la innovación 
tecnológica, el turismo, el comercio, entre otros. De esta manera, en 
una operación media de 100.000 euros a 7 años, el empresario se puede 
ahorrar más de un 11 por ciento en el coste financiero de la operación.
   El objetivo último de estas líneas es promover la modernización y 
competitividad de las pymes madrileñas con una financiación preferente 
en coste y en plazo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario