MADRID.- La rueda de prensa que había convocado este 
viernes la Plataforma nacional 'Pro Tío Pepe Siempre en Sol' ha derivado
 en un rifirrafe dialéctico con otra entidad, 'Madrid Ciudadanía y 
Patrimonio', ante la posibilidad de que el luminoso se convierta en 
algún momento en Bien de Interés Cultural (BIC).
   Mientras que la Plataforma 'Pro Tío Pepe Siempre en Sol' -que 
aglutina a 50.000 internautas y varias iniciativas en páginas web y 
Facebook- ha anunciado que solicitará que el cartel sea BIC "u otras 
posibilidades jurídicas", dos vocales técnicos de 'Madrid Ciudadanía y 
Patrimonio' -plataforma que alberga desde hace tres años iniciativas en 
favor del Beti Jai, Las Vistillas, el edificio de Tabacalera o la Casa 
de Campo- se han mostrado en contra de que el anuncio sea declarado Bien
 de Interés Cultural al considerar que otros elementos se lo merecen 
más.
   "Precisamente se quitó la cartelería de Sol (en los años 80) 
para que no se degradara la plaza", ha afirmado uno de ellos después de 
espetar a los representantes de la otra plataforma que caen 
constantemente en el error al asegurar que el luminoso corona la plaza 
desde antes de la Guerra Civil "cuando se instaló en los años 50". Así, 
lo han intentado demostrar con fotografías del Museo Municipal.
   Desde la plataforma 'Pro Tío Pepe' les han pedido que 
"colaboren juntas", ya que lo importante es dejar claro que el luminoso 
es un "símbolo de España".
   El intenso combate dialéctico ha comenzado después de que la 
'Plataforma Pro Tío Pepe' explicara algunas de las iniciativas que 
pretende llevar a cabo con la idea de que el cartel se quede 
preferentemente en su histórica ubicación, en el número 1 de la Puerta 
del Sol.
   El portavoz de la iniciativa, Juan Manuel Muñoz, ha adelantado
 que quieren acabar con el "pataleo en Internet" y pasar a la acción, 
para lo que planean una caravana entre Jerez y Madrid con el fin de 
hermanar a ambas ciudades en torno a Tío Pepe.
   Además, ha detallado que si la caravana de coches resulta 
complicada se estudia llegar a acuerdos con agencias de viajes o 
aerolíneas de bajo coste con el fin de que sea "motivo de alegría y 
fiesta" y "no una marcha reivindicativa".
       También ha pedido a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y a 
la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, que pongan su granito 
de arena.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario