MADRID.- El decano del Colegio de Abogados de Madrid 
(ICAM), Antonio Hernández-Gil, ha garantizado al Turno de Oficio que no 
se sancionará a los letrados que renuncian a sus guardias el próximo 21 
de septiembre, fecha en la que habrá una renuncia masiva como medida de 
presión hacia la Comunidad de Madrid.
   Así lo manifestó el decano a los representantes de la 
Asociación de Letrados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO) durante una
 reunión celebrada el pasado lunes, según ha informado a Europa Press el
 portavoz de esta asociación, Isidro Moreno. 
   En el encuentro, ALTODO reclamó al ICAM que apoye esta 
iniciativa, si bien Hernández-Gil se limitó a garantizar que no habrá 
sanciones. Asimismo, el decano informó de que en unos días la Junta de 
Gobierno se pronunciará sobre si respalda o no a este colectivo.
   Para evitar dudas, el ICAM ha colgado en su página web un 
recordatorio para aclarar esta cuestión. "Ante las numerosas consultas 
recibidas en este departamento, relativas a las excusas de los letrados a
 la realización de las guardias, recordamos que la vigente normativa 
reguladora del turno de oficio permite a los abogados excusarse de la 
realización de las mismas, sin otro requisito que la previa comunicación
 al Colegio con al menos cuarenta y ocho horas de antelación", señala. 
   "En consecuencia, las renuncias que se efectúen de conformidad
 con dichas normas, no conllevarán la incoación de expediente 
disciplinario alguno", agrega.
   Esta medida supondría que a partir del próximo 1 de octubre 
los jueces se verán obligados a dejar en libertad a los detenidos que no
 puedan costearse un abogado de oficio. En la actualidad, las guardias 
son pagadas por el ICAM a través de los fondos del dinero aportado por 
la Comunidad.
   Además, la Plataforma de Defensa de la Asistencia Jurídica 
Gratuita celebrará el próximo 13 de septiembre una asamblea en los 
Juzgados de Plaza de Castilla para acordar nuevas medidas de presión.
   La renuncia colectiva a las guardias es una medida propuesta 
por ALTODO ante "la reducción en más de un 50 por 100 de las 
retribuciones de los abogados de oficio impuesta por la Comunidad de 
Madrid", según apunta ALTODO en su página web.
       El 21 de septiembre, se presentarán en la sede del Colegio de 
Abogados de Madrid de forma conjunta, todos los escritos de renuncia, 
con la intención de paralizar por completo el servicio a partir del día 1
 de octubre si la Comunidad no atiende a sus reivindicaciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario