MADRID.- La juez de Instrucción nº 8 de Madrid 
considera que "existen motivos bastantes" para estimar que los detenidos
 durante los incidentes registrados el pasado martes en las 
inmediaciones del Congreso cometieron un delito contra las Instituciones
 del Estado en el auto en el que, a pesar de esta consideración, les 
deja en libertad.
   "En el presente caso, si bien existen motivos bastantes para 
estimar responsable del delito de atentado, resistencia y delito contra 
las instituciones del Estado a los detenidos, procede decretar su 
libertad provisional sin fianza", señala el auto en el único apartado que figura en los fundamentos jurídicos.
   En torno a las 22.30 horas, el Gabinete de Prensa del Tribunal de 
Justicia de Madrid emitió una nota en la que informaba de la liberación 
de todos los detenidos y donde aseguraba que tan solo se les imputaban 
los delitos de atentado y/o desórdenes públicos, según el caso, pero 
obviaba la alusión que la magistrada hace en el auto del delito contra 
las Instituciones del Estado.
   Este jueves, el juez central de Instrucción nº 1 de la 
Audiencia Nacional rechazó tomar declaración a los detenidos después de 
recibir un informe de la propia Policía en el que tan solo se acusaba a 
los arrestados de los delitos de atentado, lesiones, resistencia a la 
autoridad, desobediencia y desórdenes públicos.
   Dado que la Policía tampoco contemplaba el delito contra las 
instituciones del Estado, el juez respondió a las Fuerzas de Seguridad 
que esta causa no era de su competencia, razón por la que los detenidos 
fueron trasladados a los juzgados de Plaza de Castilla.
La juez de instrucción nº 8 de Madrid 
decidirá el próximo lunes si se inhibe a favor de la Audiencia Nacional 
en relación con la causa en la que investiga a los detenidos el pasado 
martes por un delito contra las Instituciones del Estado.
   La magistrada, que anoche se encontraba en funciones de guardia, 
tienen que decidir si se inhibe de la investigación o si la manda a 
reparto de los juzgados, lo que haría que recayera sobre otro órgano 
judicial. No obstante, podría también acordar quedarse con la 
competencia de la causa.
   En un auto dictado anoche la juez acordó dejar en libertad con 
cargos a 34 de los 35 detenidos el pasado martes bajo la imputación del 
delito contra las Instituciones del Estado, entre otros tipos 
penales.    
   "En el presente caso, si bien existen motivos bastantes para 
estimar responsable del delito de atentado, resistencia y delito contra 
las instituciones del Estado a los detenidos, procede decretar su 
libertad provisional sin fianza", señala el auto.
   Este jueves, el juez central de Instrucción nº 1 de la 
Audiencia Nacional rechazó tomar declaración a los detenidos después de 
recibir un informe de la propia Policía en el que tan solo se acusaba a 
los arrestados de los delitos de atentado, lesiones, resistencia a la 
autoridad, desobediencia y desórdenes públicos.
   Dado que la Policía tampoco contemplaba el delito contra las 
instituciones del Estado, el juez respondió a las Fuerzas de Seguridad 
que esta causa no era de su competencia, razón por la que los detenidos 
fueron trasladados a los juzgados de Plaza de Castilla.
   Uno de los abogados de los detenidos ha señalado hoy 
que recurrirá el auto, ya que considera que no hay argumentación 
jurídica que sustente ese tipo penal al no reunir todos los requisitos.
   El letrado ha explicado que es necesario alterar el desarrollo de 
la sesión plenaria, un extremo que no se produjo. "El presidente dijo 
que no sufrió alteración. No se puede imputar ese delito", ha dicho.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario