MADRID.- El colectivo 'Toma la Huelga', surgido al 
amparo del movimiento del 15M, y la Coordinadora 25S, organizadora de 
las acciones que llaman a rodear el Congreso, han convocado para el 
próximo miércoles día 14 noviembre una nueva protesta en las 
inmediaciones de la Cámara Baja para, por un lado, secundar la 
huelga general y por otro, volver a mostrar su rechazo al Gobierno y a 
los Presupuestos Generales del Estado.
   No obstante, a diferencia de las anteriores acciones celebradas en
 torno al Congreso, en esta ocasión los indignados tienen intención de 
permanecer toda la noche en los alrededores, con el objetivo de recibir a
 los diputados el día 15 a su llegada al Congreso y mostrarles su 
rechazo a las políticas del Gobierno.
   Según ha explicado uno de los portavoces de la Coordinadora 25S, la decisión fue consensuada por los colectivos 
organizadores en una asamblea celebrada el pasado miércoles. "Vamos a esperar a que lleguen sus señorías", ha señalado.
   "El 14N rodeamos el Congreso desde las 19:30h hasta el 15N para dar los buenos días a sus señorías"
 es el mensaje que ya están difundiendo a través de las redes sociales. 
Según el portavoz consultado, del número de asistentes dependerá el modo
 de organizarse a la hora de pasar la noche en los alrededores del 
Congreso, ya que sí son una "masa" considerable, tratarán de repartirse 
en los diferentes accesos a la Cámara Baja.
   En cualquier caso, esperan que al no haber fijado una hora de 
finalización de la protesta  --algo que sí hicieron en anteriores 
convocatorias-- los asistentes secunden su iniciativa y permanezcan toda
 la noche en las inmediaciones del Congreso para recibir a los 
diputados, que al día siguiente acudirán a la Cámara Bajara para participar en el pleno previsto.
   Al igual que en las anteriores protestas, los organizadores no 
tienen intención de comunicarle a la Delegación del Gobierno la protesta
 por los cauces oficiales. Tal y como recuerda el portavoz, consideran 
que la difusión de sus planes a través de los medios y las redes 
sociales es suficiente para que el departamento dirigido por Cristina 
Cifuentes tenga conocimiento de sus planes y tome las medidas necesarias
 para garantizar tanto la circulación como el derecho de 
manifestación.  
   Por otra parte, los indignados, que ya participaron en la pasada 
huelga del día 29 de marzo con sus propias acciones, han decidido 
sumarse a la marcha convocada por los sindicatos alternativos que saldrá
 desde la plaza de la Beata María Ana de Jesús a las 18 horas y 
terminará en Neptuno, a escasos metros del Congreso de los Diputados. 
Una vez allí, tratarán de rodearlo de nuevo bajo el lema 'No debemos, no
 pagamos' a partir de las 19.30.
   "Tomamos la huelga para decir que es nuestra, de las personas 
desahuciadas, en paro, sin papeles, de quienes no tenemos contrato y 
quienes producimos riqueza pero jamás cobramos", afirma el colectivo 
'Toma La Huelga' en un comunicado publicado en su página web. "Rodeamos el Congreso porque esta huelga no es laboral, es destituyente", explicaba asimismo en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter. 
   Por su parte, la Coordinadora aseguraba en otro comunicado publicado en su web que "la huelga es de los trabajadoras y trabajadores, de las ciudadanas y ciudadanos, no sólo de las organizaciones que la convocan".
 "La huelga general es una potente herramienta de protesta y movilización contra el poder económico y político", añaden.
   A través de su cuenta de Twitter la Coordinadora también se está 
encargando de difundir la convocatoria con mensajes tales como 'Este 
#14N #OcupaElCongreso en Madrid y en toda España: ¡Si se puede!' o 'En 
Grecia han rodeado el Parlamento para rechazar nuevos recortes. Dan 
ganas de volver. Nos vemos el #14N'. 
   La del próximo 14 de noviembre será la sexta protesta que se 
celebre en los alrededores del Congreso para tratar de rodearlo. La 
primera acción, que tuvo lugar el 25 de septiembre se saldó con 35 
detenidos y 64 heridos, mientras que las celebradas a finales de octubre
 para rechazar los PGE acabaron sin incidentes y se desarrollaron en un 
ambiente más relajado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario