MADRID.- El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa,  está a punto de terminar su mandato y, a menos de dos días para la  primera vuelta en los comicios a rector, ha asegurado que, en su  opinión, deja la universidad "bastante bien", con la implantación de  todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y una apuesta muy  decidida por la investigación.
 Preguntado sobre cómo se va a  encontrar el nuevo rector que le sustituya en próximos días la  institución y haciendo balance de los últimos años, Berzosa ha apuntado  que "aunque suene mal" que él lo diga, deja "bastante bien la  universidad" si se hace un repaso de todos estos años. "Hemos aprobado  muchos títulos de grado y master y podemos decir que tenemos la oferta  más amplia de todas las universidades españolas".
   Preguntado sobre cómo se va a  encontrar el nuevo rector que le sustituya en próximos días la  institución y haciendo balance de los últimos años, Berzosa ha apuntado  que "aunque suene mal" que él lo diga, deja "bastante bien la  universidad" si se hace un repaso de todos estos años. "Hemos aprobado  muchos títulos de grado y master y podemos decir que tenemos la oferta  más amplia de todas las universidades españolas".   En este punto, ha reconocido que "no ha sido un proceso sencillo"  pero que "al final", lo han conseguido, y, a día de hoy, "todas las  facultades han empezado a llevar a cabo" los nuevos estudios. Aquí  Berzosa ha recordado el papel que tuvo con los estudiantes denominados  'Anti bolonia', con los que el propio rector se reunió en distintas  ocasiones y dialogó evitando disturbios similares a los de otras  universidades, como algunas catalanas.
   "Hemos tenido un movimiento antibolonia fuerte", ha recordado  Berzosa, que ha asegurado que su ejemplo de diálogo ha sido seguido por  otros rectores y que, en ningún caso, llegó a haber intervención  policial. "Hemos resuelto nuestros problemas solos, nunca ha tenido que  entrar la policía a la universidad y ahora aquellos estudiantes nos lo  agradecen", ha apuntado el rector.
   Berzosa también ha asegurado que se han hecho "muchas cosas" en  investigación, y que los investigadores reconocen que se ha impulsado y  mejorado las infraestructuras de investigación y docencia. "Hemos  conseguido el campus de excelencia internacional", ha recalcado, a su  vez, destacando que esto último ha sido como la guinda a un pastel de 8  años porque, tras obtener esta nominación, pensó: "Ya he conseguido  todo". 
   Asimismo, el rector destaca el haber seguido con la promoción del  profesorado y "pese a la situación económica", ha asegurado, se ha hecho  un "esfuerzo para que la gente pueda seguir su carrera docente". "Hemos  apostado por el factor humano que tiene la universidad", ha insistido,  al tiempo que ha hecho hincapié en que también se ha fomentado la  actividad cultural con multitud de actividades, conferencias y ciclos,  por ejemplo, en la Biblioteca Histórica.
   Otra de las cosas de las que Berzosa también se siente orgulloso  es de la oficina para personas con discapacidad. "Antes no había y ahora  la tenemos y hemos integrado y ayudado a estas personas", ha señalado  el rector, recalcando que ha aumentado el número de personas con  discapacidad que acuden a la institución. También, ha añadido, se ha  trabajado a favor de la igualdad de oportunidades, por la cooperación  del desarrollo, y la igualdad de género.
   Berzosa no es ajeno a las polémicas de los últimos meses  recordando que ahora se ha puesto "mucho énfasis" en esto. "De un año a  esta parte se han unido muchos ingredientes contra mi que no responden  ni mucho menos a la realidad", ha aseverado el rector, apuntando que se  trata de una imagen "muy distorsionada" de lo que realmente es la  universidad. De hecho, invita a cualquiera a que se pase por la  universidad y "vea que hay calma y tranquilidad, que la gente disfruta  en el campus, va a clase y se investiga".
   A este respecto, ha manifestado que, en su opinión, ha habido  "mucha interferencia" por parte del Gobierno regional, y ha recordado  que siempre ha defendido "la autonomía" de la Universidad. "Eso no  quiere decir que no puedan opinar", ha dicho, destacando que con lo que  no está de acuerdo es con que las personas hablen con "desconocimiento  de causa y con descalificaciones" hacia su persona. "Siempre diálogo",  ha apostillado.
   No obstante, ha hecho hincapié en que no todo han sido críticas y  señala que ha recibido enhorabuenas por parte de algunos miembros del  equipo de Esperanza Aguirre, sobre todo, por los planes de ajuste que  lleva aplicando la Universidad desde 2008 --el último fue denominado  política de equilibrio presupuestario y lo aprobó el Consejo de Gobierno  de la universidad en verano de 2010--.
   En cuanto a la deuda, asegura que "también se está exagerando"  porque reconoce que existe, pero señala que se trata de un endeudamiento  con proveedores, muy similar al que llevan otras administraciones  públicas, como la propia Comunidad. "No es un retraso tan grande,  siempre se ha pagado con retrasos", ha manifestado Berzosa, explicando  que la crisis y esta situación no es un "mal" sólo de la Complutense, y  responde a la coyuntura económica actual.
   "No somos una excepción en momentos de dificultad, pero se puede  resolver y se puede arreglar", ha apuntado Berzosa, que ha querido  resaltar que desde el equipo de Gobierno actual se está haciendo un  saneamiento y "sosteniendo la deuda" para pagar a todos. "Hablan de mi  mala gestión pero nadie dice en dónde está esa mala gestión, en donde se  ha gastado de más", ha añadido.
    Por último, Berzosa, que ha animado a toda la comunidad  universitaria a votar este miércoles en las elecciones y a "apostar bien  por el nuevo rector", se ha referido a la polémica de las capillas en  las universidades. Ha recordado que es un hecho que ya ha condenado, que  se ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y que él,  en su momento, sintió el respaldo del consejo de universidades y del  propio ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario