MADRID.- Futuros vecinos de los desarrollos urbanístico-residenciales del sureste de la capital --El  Cañaveral, Ahijones, Berrocales y Los Cerros-- han expresado su gratitud  por la "multitudinaria" manifestación de este domingo, a la que han  asistido 4.500 personas según la Policía y 6.000 personas según la  organización. 
   La manifestación ha comenzado a las 12 horas en la Plaza de  Cibeles y ha finalizado en la Puerta del Sol. La causa de esta  concentración ha sido el peligro de "quiebra" que amenaza a las  cooperativas, según ha indicado el portavoz de la cooperativa Cañaveral,  Juan Pablo Muñoz.
   Los lemas de algunas pancartas destacadas en la manifestación han  sido 'Nuestro aval es nuestro compromiso, 12 años esperando un piso', de  Puerta de San Fernando; 'Gallardon, ten corazón: una solución', de  Puerta del Corredor; 'Amnistía para los socios, pisos ya en el  Cañaveral', de la cooperativa Platinium; 'Dónde está su sensibilidad,  4.000 familias ya no aguantan más', de la Coordinadora de Cooperativas  del Cañaveral, entre otras. Además la cabecera de la coordinadora ha  llevado como lema: 'Viviendas para TODOS en el CAÑAVERAL YA'.
   Los manifestantes han detallado la situación de los 4.000  afectados de los desarrollos del sureste y su sueño por conseguir una  vivienda de protección pública. Para algunos futuros vecinos, ese sueño  suma ya un retraso de "catorce años".
   Precisamente, la semana pasada el Ayuntamiento de Madrid dio luz  verde a que se puedan compaginar la urbanización y la construcción de  viviendas en los desarrollos de Valdebebas y El Cañaveral. 
   La delegada de Obras y Espacios Públicos, Paz González, afirmó a  través de un comunicado que la compaginación es una "decisión  responsable pero también decisiva en términos de dinamización económica,  de creación de empleo y de contribución para adelantar la salida de la  actual situación de crisis general".
   Sin embargo, los futuros vecinos del sureste creen que no es  suficiente y han reclamado "la aprobación urgente del decreto de  simultaneidad" para evitar que las cooperativas "corran peligro de  quiebra".
   Y han añadido que la concesión de la simultaneidad de El Cañaveral  es "imposible" por "los enormes avales que solicitan".
 "Si no empiezan a  concederse las licencias de construcción ya, las cooperativas se  encuentran con un peligro real de quiebra", han expuesto.
   Los afectados han asegurado que el "desánimo" puede provocar una  "solicitud masiva de bajas de socios cooperativistas, lo que haría  inviables las promociones".
   "El Plan General de 1997 establecía cuatrienios para el desarrollo  de los distintos ámbitos de actuación y fijó como cuatrienio en el que  se desarrollarían los sectores del sureste el que va del año 2001 al  2005. A día de hoy ni una sola grúa ha entrado en El Cañaveral, al igual  que en los Ahijones y  los Berrocales", han asegurado los afectados.
    Han reclamado asimismo la previsión de dotaciones para el nuevo  barrio de El Cañaveral, como colegios, centros de salud, metro ligero...  También han solicitado las viviendas de VPPL y VPPB que posee el  Ayuntamiento de Madrid en El Cañaveral y en otros sectores "para que las  ponga a disposición de los afectados por las estafas inmobiliarias de  las gestoras de cooperativas en el resto de desarrollos del sureste de  Madrid".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario