MADRID.- La Asociación de amigos del metro de Madrid Andén 1 ha propuesto esta  semana a los políticos de la Comunidad de Madrid la inclusión en sus  programas electorales de cara a la legislatura 2011-2014 de cuatro  ampliaciones del suburbano: la línea 3 hasta Cuatro Caminos, por un  lado, y hasta El Casar (Getafe), por otro; la 11, hasta Sainz de  Baranda; y la 5, hasta el Aeropuerto de Madrid Barajas.
   En su opinión son ampliaciones "importantes" y "necesarias para la  ciudad de Madrid", puesto que el crecimiento de la red de Metro en las  últimas legislaturas hacia el exterior "ha provocado un incremento del  número de usuarios en los tramos del centro de Madrid, descuidando las  conexiones entre líneas y olvidando la cobertura del metro a zonas del  interior de la almendra central".
   Como consecuencia de la situación de crisis financiera actual,  Andén 1 opina que las siguientes ampliaciones no tienen porqué  realizarse en los próximos cuatro años, sino que pueden ser empezadas  ahora para ir completándolas cuando la coyuntura económica sea  favorable.
   En cuanto a la línea 3, la Asociación Andén 1 propone que se  amplíe desde Moncloa hasta Cuatro Caminos, ya que este nuevo tramo  permitiría descongestionar la línea 6 en el trayecto Moncloa - Cuatro  Caminos, además de dar cobertura a la zona del paseo de San Francisco de  Sales e Islas Filipinas.
   Señalan que la infraestructura de esta ampliación está ya  proyectada en anteriores obras, como la nueva estación de Moncloa o el  túnel automovilístico de Cuatro Caminos. Del mismo modo, las futuras  cocheras subterráneas previstas en Cuatro Caminos tendrán dos niveles,  siendo el nivel superior para las líneas 1 y 2, y el nivel inferior para  la futura prolongación de la línea 3.
   Sobre la otra ampliación hacia El Casar, recuerdan que está  proyectada en la presente legislatura pero que finalmente no se ha  ejecutado. "Permitiría la unión de la línea 3 con el Metrosur (línea 12)  en la estación de El Casar, conectando en este mismo intercambiador con  Cercanías", apuntan.
   Andén 1 considera que con esta ampliación se completarían las  conexiones ferroviarias del municipio de Getafe con Madrid, dando más  opciones a los usuarios del transporte público para desplazarse,  especialmente a los de la línea C-3 de Cercanías (Pinto, Valdemoro,  Ciempozuelos y Aranjuez). Además permitiría una descongestión de las  líneas de Cercanías y la línea 10 de metro, que actualmente son las  únicas que unen la red de Metrosur con la capital.
   Asimismo, la Asociación Andén 1 sugiere la prolongación de la  línea 11 desde Plaza Elíptica hasta al menos Sainz de Baranda (con  correspondencia con la línea 9) o Conde de Casal (para dar servicio al  futuro intercambiador).
   Con esta ampliación se descongestionaría la línea 6 en la zona sur  y la línea 1 en el tramo Sol-Pacífico; se mejorarían las conexiones del  barrio de Carabanchel y La Fortuna con el centro de Madrid, y sería  también un paso adelante para el transporte público en los distritos de  Arganzuela y Retiro.
   Esta propuesta forma parte de la llamada "M-40 de Metro", ya  anunciada por la exconsejera de Transportes de la Comunidad de Madrid  Elvira Rodríguez, en 2005. El proyecto global de la línea 11 como  "segundo cinturón" del metro, parte desde Carabanchel hasta Chamartín y  Avenida de la Ilustración. 
   Esta futura línea pasaría por Plaza Elíptica, Atocha, Sainz de  Baranda, y el eje de Arturo Soria hasta llegar al norte de Madrid, a  Chamartín, donde hay andenes ya preparados para recibir esta futura  ampliación.
   Por último, desde Andén 1 solicitamos la ampliación de la línea 5  desde Alameda de Osuna hasta Aeropuerto T1-T2-T3, por varias razones. La  principal, permitir un acceso rápido al aeropuerto a todos los viajeros  del eje de la calle Alcalá y del corredor del Henares (a través de la  nueva área intermodal de Canillejas). 
    Además, se dotaría a las terminales 1, 2 y 3 de una alternativa a  la línea 8, al igual que la terminal 4 la va a tener con el tren de  cercanías. "Esta ampliación no sería demasiado costosa, puesto que  aprovecharía el túnel de maniobras que actualmente tiene la línea 5 en  Alameda de Osuna", añaden.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario