MADRID.-  El portavoz adjunto del Grupo Popular en el  Congreso de los Diputados,  Ramón Aguirre, ha justificado las medidas de  recortes del Gobierno de  Mariano Rajoy en la desviación del déficit de  la que no se tuvo  "ninguna advertencia" aunque ha reconocido que las  Comunidades  Autónomas tienen parte de responsabilidad de esa desviación.
    Aguirre ha reconocido que hay "tres grandes gobiernos regionales  que  están teniendo incumplimientos en sus objetivos de déficit". Por  ello,  el portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados ha  señalado  que estas CCAA son "fundamentalmente Cataluña, Valencia y  Castilla-La  Mancha". 
    "Es evidente que en algunos ha habido relevos de Gobierno y en  otros  continuidad y es evidente que en las CCAA hay parte de la   responsabilidad de esa desviación. También la hay en la Seguridad Social   y la va a haber casi seguro en las corporaciones locales cuando   liquiden sus cuentas y podamos identificar su objetivo de déficit en el   mes de febrero", ha asegurado en una entrevista a TVE.
    Entre los problemas de esa desviación del déficit, Aguirre ha   denunciado que en Castilla-La Mancha "había una ejecución presupuestaria   acelerada" para todo el 2011 en los primeros seis meses y "claramente   con tendencia a la desviación".
    "Cada uno que aguante su vela, aquí hay responsabilidades en  muchas  partes, pero claramente ha habido una responsabilidad muy severa  en la  administración central que se han llevado a cabo unas políticas  durante  cuatro años que nos han traído la enfermedad que tiene la  economía  española en este momento", ha destacado.
    Al hilo de esto, ha reconocido que un "mal uso de las cuentas   públicas" por parte de las CCAA y de las corporaciones locales han   contribuido a esa "enfermedad". 
"Todo el mundo tiene que saber cual es  su responsabilidad", ha manifestado.
    A pesar de ello, Aguirre ha adelantado que desde el Gobierno  central  se ha pedido a las CCAA que entren en "una fase de corrección de  los  desequilibrios de sus cuentas públicas. "Está siendo muy  publicitada la  dieta de Cospedal en Castilla-La Mancha porque es un  ajuste  absolutamente riguroso, ortodoxo y diría inclusive criticado por  los  partidos de enfrente que tendrían mucho que callar", ha añadido.
    Por otra parte, el portavoz adjunto del Grupo Popular en el  Congreso  de los Diputados ha criticado que el Gobierno saliente de José  Luis  Rodríguez Zapatero "insistía" en el traspaso de poderes que no  había  "ningún tipo de desviación".
  "Fue nada más empezar las tareas de  gobierno cuando se vio el aumento  del 6% prometido al 8% confirmado y  probablemente cuando sepamos el  cierre de las corporaciones locales  algunas décimas más", ha  adelantado.
    En cuanto a las medidas desarrolladas por parte del Gobierno de   Mariano Rajoy, Aguirre ha asegurado que existía la posibilidad de tocar   el IVA pero por una posible caída del consumo no se llevó a cabo.   "Porque íbamos a lesionar el consumo y a dos grandes colectivos que son   los parados y los pensionistas. Se optó por el IRPF que aporta una   distribución equitativa entre todos los que tienen trabajo", ha   explicado.
     Asimismo, ha asegurado que con esta subida las clases con menos   poder adquisitivo no van a ser las más afectadas ya que la subida "va a   cargarse mas sobre las rentas de mayor poder adquisitivo".
 "Los  antecedentes de subida del IVA nos muestran que no es recomendable  volverlo a tocar", ha adelantado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario