SANTANDER.- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz 
Gallardón, ha advertido de que las medidas de ajustes y reformas que el 
Gobierno está emprendiendo no son "el final, ni siquiera el principio 
del final" para superar "con determinación" la actual crisis. 
   "No son el final de las medidas del Gobierno, ni siquiera el 
principio del final, pero sí el fin del principio", ha explicado el 
ministro en su discurso para clausurar el XI Congreso Regional del 
Partido Popular de Cantabria, que se ha celebrado este sábado en 
Santander.  
   Gallardón ha citado algunas de las medidas adoptadas por el PP 
como la reforma laboral, que, a su juicio, ha sido criticada 
"injustamente" por quienes "sólo pensaban en la realidad que les podía 
afectar y no en la generación de empleo".
   El ministro ha avanzado que el Gobierno de Mariano Rajoy 
continuará aprobando reformas cada viernes en el Consejo de Ministros, 
porque "nada es suficiente pero todo es necesario" y "necesitamos 
reformas para que España funcione" y vuelva a ser "una de las grandes 
economías de Europa".
   "Vamos a seguir gobernando y adoptando medidas que necesita el 
país invocando la solidaridad: pedimos más a los que más tienen", ha 
dicho, y al respecto se ha referido al "carácter altruista" de los 
votantes 'populares'.
   El titular de Justicia además ha defendido la lealtad 
institucional para fortalecer el Estado de las Autonomías, pero también 
para superar la situación "muy dura y grave" que se ha encontrado el PP,
 un "reto inmenso" que el Gobierno no puede superar solo y para el que 
es necesaria la "lealtad de todos".
   Así, ha dicho, "derrotaremos a los adversarios", que para el PP no
 son los rivales políticos sino la crisis económica y el paro. "Y los 
vamos a vencer y a superar esta crisis económica. Y lo haremos con ayuda
 de todos", ha asegurado, al tiempo que ha tendido la mano a los 
adversarios políticos para que demuestren su "grandeza" y se sumen a un 
trabajo común en el que "todos somos necesarios".
   Ruiz Gallardón ha insistido en la importancia de que España se 
adentre en el mundo del cambio y las reformas para "dimensionar la 
realidad"; algo que requiere "sacrificio".
   Y ha asegurado que la confianza que ha recibido el PP en las urnas
 la devolverá "con confianza y con lealtad, cumpliendo su programa" y en
 beneficio de España, mediante la generación de "seguridad, riqueza y 
empleo".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario