MADRID.-  La Dirección  General de la Policía ha cesado
 a los seis meses de su nombramiento al comisario general de la Policía 
Judicial, José Enrique Rodríguez Ulla. Le sustituirá en el puesto José 
García Losada, quien ya tuvo esa responsabilidad en los últimos 
gobiernos populares de José María  Aznar. 
  El comisario cesado ha sido protagonista en los últimos meses 
por tomar la decisión de investigar el ático alquilado en Marbella por 
el vicepresidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, después 
de que la fiscalía ordenase que se reanudasen las pesquisas sobre este 
asunto a raíz de una denuncia del Sindicato Unificado de la Policía 
(SUP). La investigación fue finalmente archivada por la Fiscalía 
Anticorrupción la pasada semana.
   Fuentes policiales, tras recordar
 que este asunto ya ha sido archivado, consideran que la decisión de 
Ulla de abrir la investigación fue forzada por una carta que le envió el
 Sindicato Unificado de Policía (SUP). En la misiva dirigida al 
comisario ahora cesado, se apelaba a su dignidad profesional y a buscar 
las pruebas del delito con independencia de quien sea el delincuente.
   A continuación, la carta indicaba que los mandos policiales 
que cumplen consignas e incumplen la ley o dejan de cumplir sus 
obligaciones a cambio del trabajo fijo para su hija en un organismo 
importante del Estado, son caballos de Troya, traidores a la condición 
de policía y antes o después acaban siendo descubiertos como lo que son:
 delincuentes.
   La misiva seguía indicando que si pasado un tiempo prudencial 
no se ha iniciado la investigación o ésta no ha tenido resultado, 
remitirían los datos adjuntos y otros que pudieran tener, al Juzgado por
 si tuviera conveniente actuar y esclarecer el asunto.
   En una nota de prensa, la Dirección de la Policía justifica 
"la remodelación" en la cúpula de la Policía Judicial como una 
estrategia que
refuerce la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, el blanqueo de capitales o el cibercrimen.
   El comisario principal José García Losada, que ocupará el 
puesto, era hasta ahora responsable del Centro de Inteligencia contra el
 Crimen Organizado (CICO). También ha estado al cargo de distintos 
equipos especializados en delincuencia económica y financiera y posee un
 amplio currículum profesional y académico, además, ya asumió esta 
responsabilidad en 2002.
   García Losada ingresó en la Escuela de Policía en 1973, es 
licenciado en Derecho y posee dos másteres, uno en Derecho Tributario y 
Asesoría Fiscal y otro en Dirección y Gestión de la Seguridad en la 
Universidad Carlos III. Además, posee numerosos cursos de 
especialización en materias relacionadas con policía judicial.
   Su primer destino fue la Comisaría Provincial de San Sebastián
 (Guipúzcoa); en 1979 se incorporó a la Brigada Regional de Policía 
Judicial de Madrid, donde desempeñó las jefaturas de los grupos 
operativos de atracos a bancos y de fraudes financieros. En 1986 
ascendió a Inspector Jefe. Posteriormente fue destinado a la Brigada 
Central de Policía Judicial, donde asumió también la jefatura de grupos 
vinculados a delitos económicos y fue jefe de la sección de crimen 
organizado internacional.
   En 1994 García Losada ascendió a comisario y tras superar el 
curso formativo le fue concedida la placa de honor al mejor 
aprovechamiento. Su carrera profesional ha pasado por las jefaturas de 
la Brigada Provincial de Policía de Judicial de Las Palmas, la Brigada 
Central de Delincuencia Económica y Financiera o la Brigada Central de 
Estupefacientes. José García Losada ha sido Jefe Superior de Policía de 
Galicia en 2000 y poco después fue nombrado comisario general de Policía
 Judicial, en septiembre de 2002. 
   Continuando su carrera de ascenso profesional, en 2008 es 
nombrado comisario principal, máxima categoría profesional en la Policía
 Nacional, y en 2011 asume la secretaría general de la División de 
Coordinación Económica y Técnica hasta su nombramiento como director del
 CICO.
  Al frente del CICO le sustituirá el comisario principal José 
Luis Olivera, hasta ahora jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y 
Fiscal (UDEF). Siguiendo con esta remodelación, se prevé también situar 
al frente de la nueva Unidad de Investigación Tecnológica -UIT-, al 
comisario principal Manuel Vázquez, actual jefe de la BIT (Brigada de 
Investigación Tecnológica).
   La Jefatura Superior de Policía de Valencia tendrá un nuevo 
jefe, el comisario José Manuel Salgado, que deja la Comisaría Provincial
 de Pontevedra para asumir esta responsabilidad. Paralelamente, el 
comisario Guillermo Sánchez, hasta ahora al cargo de la Comisaría Local 
de Vigo, será nombrado jefe de la Comisaría Provincial de Pontevedra
   Según la Policía, estos cambios supondrán un impulso a la 
lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, el blanqueo de 
capitales o el cibercrimen. Para ello se potenciarán las UDYCO y las 
unidades especializadas en delitos tecnológicos mejorando los mecanismos
 de coordinación y colaboración tanto interna, en el seno de la 
Comisaría General de Policía Judicial, como externa, reforzando la 
coordinación y colaboración con otros cuerpos de seguridad. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario