MADRID.-  El ministro de Hacienda y Administraciones 
Públicas, Cristóbal Montoro, ha garantizado que el Gobierno impulsará la
 reforma del modelo de financiación autonómica, pero ha sostenido que 
primero es necesario corregir el déficit público y sanear las cuentas de
 las comunidades autónomas y dotarlas de liquidez.
   Montoro ha respondido así en el Pleno del Senado a una pregunta del parlamentario de Foro, Isidro Martínez Oblanca,
 que ha recordado que la reforma de la financiación autonómica fue un 
compromiso electoral del PP y ha exigido al Ejecutivo que no espere más 
tiempo para llevarla a cabo.
   "Seamos realistas, llevamos diez meses en el Gobierno", ha 
respondido Montoro, que ha recordado que él fue el ministro que 
posibilitó en 2001 el anterior modelo de financiación aprobado por 
unanimidad. "Déjeme que trabajemos, pero que trabajemos con lealtad 
institucional entre todas las formaciones políticas para que consigamos 
ese objetivo ambicioso, que necesita su tiempo", ha reclamado.
   En este sentido, el ministro ha insistido en que, en política, "los tiempos son fundamentales"
 y ha reiterado que primero se deben cumplir los objetivos de déficit y 
sanear las finanzas de las autonomías para ya después promover esa 
reforma del modelo de financiación "para la que todavía hay bastante legislatura por delante".
   Martínez Oblanca ha insistido en que la reforma debe llevarse a cabo con "urgencia" porque el actual modelo es "muy perjudicial" para todo el país y "arrastra insolidaridad" entre los españoles. "El actual sistema es fruto del mercantilismo de votos y el oportunismo político", ha censurado al recordar que fue pactado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con CiU.
   Montoro ha reiterado que el Gobierno "está en ello" y ha 
recordado que ésta fue una de las conclusiones aprobadas por unanimidad 
en la Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado el pasado 2 de 
octubre en el Senado.
   Además, ha explicado que ya están disponibles los datos del 
ejercicio liquidado de 2010 y el próximo año se dispondrán los del 
ejercicio 2011, lo que permitirá hacer una evaluación "técnica además de política" del funcionamiento del sistema.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario