MADRID.- La Comunidad de Madrid registró en 2010 un total de 62,2 delitos y  faltas por 1.000 habitantes, lo que supone 2,3 puntos menos que el año  precedente.
   No obstante, Madrid encabeza la tasa de criminalidad española, ya  que se sitúa sólo por detrás Ceuta, con 74,1 delitos y faltas por 1.000  habitantes y  Baleares, con 63,4.
   Madrid rebasa en 13,3 puntos la media nacional, que se situó  en una tasa de 48,9. En la región madrileña se cometieron un total de  401.855 delitos y faltas. Es la segunda tercera comunidad española en  esta estadística, después de Andalucía (409.392 faltas y delitos) y  Cataluña (464.907). 
   Excluidos los delitos contra la seguridad vial (4.473), el número  de delitos y faltas se situaría en Madrid en los 397.382 en 2010.  Respecto al número de policías y guardias civiles, el informe indica que  en Madrid hay 6.292 efectivos más que en 2003.  
   En 2010  la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías autonómicas (Mossos  d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) registraron  2.297.353 delitos y faltas, 41.743 menos que el año anterior. Así, en  2010 la tasa de criminalidad se situó en 48,9 infracciones penales por  cada mil habitantes, 3,2 puntos por debajo del máximo histórico de 2002  (52,1). 
   Estos descensos en 2010 han sido posibles gracias a la caída en la  tasa de criminalidad en 13 comunidades autónomas, además de la Ciudad  Autónoma de Melilla. Estas reducciones van desde 2,7 puntos en la  Comunidad Valenciana; 2,4 en el País Vasco; 2,3 en la Comunidad de  Madrid, y 2 puntos en la de Melilla, hasta una reducción de 1,5 puntos  en Navarra; 1,3 en Canarias; 1,2 puntos en Andalucía y Castilla La  Mancha; 1,1 en Murcia; 0,9 en Cataluña; 0,8 en Extremadura; 0,4 en  Baleares; 0,2 de mejora en Castilla y León, y 0,1 en Aragón.
   Sólo la Ciudad Autónoma de Ceuta tiene un significativo incremento  de su tasa (70,4 en 2009 frente a 74,1 a finales de 2010). Y más  moderadamente Galicia, que empeora apenas 0,6 puntos; Cantabria (0,2  puntos más); y Asturias y La Rioja (0,1 puntos).
    Esta evolución de las cifras de delincuencia ha permitido a España  consolidarse un año más como uno de los países más seguros de toda la  Unión Europea con una tasa de delincuencia casi 20 puntos por debajo de  la media de la UE (67,6) y muy lejos de países como Suecia (121),  Bélgica (95,1), Reino Unido (84,7), Alemania (73,9) o Francia (56,4).
No hay comentarios:
Publicar un comentario