MADRID.- La UTE formada por las empresas Julia Travel, S.A., Automóviles  Luarca, S.A. y Transportes Bacoma, pertenecientes estas dos últimas al  grupo ALSA, han sido las ganadoras del concurso público convocado por el  Ayuntamiento de Madrid para adjudicar el servicio de autobuses  turísticos de la capital durante los próximos diez años.
   Según ha informado este viernes el Ayuntamiento de la capital,  la oferta presentada por esta UTE fue la mejor valorada tanto en los  criterios del proyecto de explotación como en las condiciones económicas  o en las mejoras del servicio que proponían, de entre las nueve  alternativas que participaron en el concurso público.
   Así, esta UTE pagará un canon fijo de 3 millones de euros y un  canon variable mínimo del 6 por ciento de la facturación de cada año, y  se ha comprometido a poner en marcha el servicio en un plazo de 112  días desde la formalización del contrato y con un total de 26 autobuses.
   El proyecto de explotación de la UTE se caracteriza por "la  calidad del servicio ofrecido", que se concreta en mejoras de los  vehículos y sus prestaciones, cuya antigüedad al inicio del contrato  será inferior a un año y se renovará a los seis años en su totalidad,  según el Ejecutivo local.
   Además, también se apoyará en "numerosas innovaciones  tecnológicas y sistemas de calidad" para aportar una mejora "en materia  de eficiencia energética y de gestión del servicio".
   Por otra parte, la concesionaria se ha comprometido a ampliar  los itinerarios, el número de paradas de las rutas y la frecuencia de  paso de los autobuses; y mejorará aspectos relativos a la atención al  cliente, destacando la oferta en materia de idiomas --16 en las  audioguías-- y nuevos modos para la comercialización y venta de billetes  encaminados a una "mejor promoción y difusión del servicio al nivel  nacional e internacional". 
   La UTE empezará a prestar servicio a finales de agosto, y su  supervisión dependerá a partir de ahora del área de Gobierno de  Economía, Empleo y Participación Ciudadana en lugar del de Seguridad y  Movilidad, ya que el Ayuntamiento pretende fomentar el servicio como  herramienta turística.
   Ahora, las empresas integrantes de la Unión Temporal deberán  aportar la documentación que acredite que están al corriente de  obligaciones tributarias con la Administración General del Estado y con  el Ayuntamiento de Madrid, así como al corriente en las obligaciones con  la Seguridad Social. 
   Asimismo, deberán aportar la constitución de la UTE en  escritura pública, la constitución de la garantía definitiva y  contratación de las pólizas de seguros establecidas en el pliego. En  caso de que toda la documentación aportada sea conforme a derecho, se  procederá a la adjudicación del contrato. 
   Según el Consistorio, de la documentación presentada por la  UTE se desprende que las empresas adjudicatarias gozan de "una amplia  experiencia tanto en el transporte de viajeros como en los servicios de  turismo al nivel nacional e internacional". 
   De hecho, Alsa es el mayor operador privado de transportes de  viajeros por carretera en España, está integrado en uno de los mayores  operadores europeos de transporte (Nacional Express) y está presente en  los mercados del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, entre otros. 
   Por su parte, Juliá tiene presencia en España y en países como  México o Argentina, estando especializada en la comercialización y  gestión de servicios de turismo, específicamente visitas programadas  para mayoristas y minoristas.
   Asimismo, ambos grupos disponen de una dilatada trayectoria en  los servicios de autobús turístico en ciudades españolas como Madrid,  Barcelona, Málaga, Granada, Palma o Santander. 
   A principios de año venció el anterior contrato de concesión  de servicio, que durante la última década había gestionado la UTE Madrid  Visión. Al no haberse convocado aún el nuevo concurso en ese momento,  la Empresa Municipal de Transportes (EMT) se hizo cargo del servicio  desde principios de febrero de manera temporal.
   Así, el 28 de enero terminó el plazo de presentación de  ofertas para el nuevo concurso, al que se presentaron nueve compañías,  siete de ellas en formato de UTE. 
   En concreto, se trataba de la UTE formada por Autocares Vilar,  S.A., Viajes Reina, S.L. y Neoturismo, S.A.; Esfera Bus, S.L.U.; la UTE  formada por Viajes Transvia Tours, S.L y Empresa Ruiz, S.A.; la UTE  formada por Julia Travel, S.A., Automóviles Luarca, S.A. y Transportes  Bacoma, S.A.U.; la UTE de Terravision España, S.L.U.; la UTE compuesta  por el Corte Inglés, S.A. y Autocares Esteban Rivas, S.A.; la UTE  Autobuses Urbanos de Lugo, S.A., Empresa Monforte, S.A., Castromil,  S.A., Globalia Autocares, S.A. y Transportes Chapín, S.L.; la UTE  compuesta por Auto Res, S.L., City Sightseeing España, S.L., Compañía  Hispalense de Tranvías, S.L. y  Pullmantur, S.A.; y la empresa Jiménez  Dorado Autocares.
   El pasado 7 de marzo, tras la valoración de los Proyectos de  Explotación y las criterios conceptuados como mejoras para la prestación  del servicio, la mesa de contratación informó sobre las puntuaciones  obtenidas. 
   Así, las empresas que obtuvieron mejor valoración en este  apartado del Proyecto de Explotación y sus mejoras fueron la UTE  Juliá-Luarca-Bacoma, que obtuvo 30,5 puntos; la UTE Ruiz y Transvia, con  28,5 puntos; y la UTE Autocares Vilar-Viajes Reina-Neoturismo, con 26,5  puntos. 
        En cuanto a las puntuaciones obtenidas por las ofertas  económicas y el resto de criterios --plazo de puesta en marcha del  servicio, vida útil de los autobuses y número de autobuses dedicados al  servicio--, destacaron la UTE Juliá-Luarca-Bacoma, con un canon fijo de  3.003.000 euros; la UTE Ruiz-Transvía, con un canon fijo de 2,6  millones; y la UTE Autobuses Urbanos de Lugo, S.A.-Empresa Monforte,  S.A.-Castromil, S.A.-Globalia Autocares, S.A.-Transportes Chapín, S.L.,  con un canon fijo de 2,1 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario