MADRID.- El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez  Rubalcaba, ha pedido este viernes a los socialistas madrileños que en su  12º Congreso hablen sobre todo de "proyecto y alternativa" y que salgan  de él "con más fortaleza" para, a partir del lunes, empezar a "barrer de  Madrid" a la "derecha castiza", "sin complejos y sin escrúpulos", de  Esperanza Aguirre.
   En su discurso de inauguración del cónclave del PSM, ha  repartido críticas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la  presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, sin hacer apenas alusiones a  asuntos internos del partido y ninguna a ninguno de los dos aspirantes a  liderar el PSM: el secretario general, Tomás Gómez y su rival Pilar  Sánchez Acera.
   De hecho, ha pedido a los socialistas madrileños que hablen  sobre todo de "proyecto y de alternativa" para parar "la avalancha de  pensamiento único" que plantea el Gobierno de Mariano Rajoy y para, a  partir del próximo lunes, empezar a "barrer de Madrid" a la derecha  "castiza y sin complejos" de Esperanza Aguirre, que cuando va mal la  contaminación cambia los medidores de sitio y cuando aumentan las listas  de espera sanitarias simplemente saca de ellas a quienes se tienen que  operar.
   Reelaborando una cita de Antonio Machado, ha calificado a  Madrid no como el "rompeolas de todas las Españas" sino como el  "laboratorio de todas las derechas" y ha calificado a Aguirre de  "Thatcher española" y a su política de "thatcherismo cañí, de las  Vistillas".
   De hecho, ha empezado su discurso afirmando que este es un  buen fin de semana, porque parece que va a llover, pero añadiendo que en  Madrid tiene que llover "a cántaros, para llenar los pantanos pero  sobre todo para barrer esa política de la derecha madrileña".
   Les ha pedido, de este modo, que salgan del congreso "más  fuertes" para defender a los débiles frente "a la fortaleza mediática de  la derecha" y para "defender una alternativa para los españoles y para  los madrileños". 
   "Os pido que hagáis lo que hemos hecho muchas veces en nuestra  historia: que cambiemos para volver a ser el Partido Socialista Obrero  Español útil a los ciudadanos", ha remachado, al final de su discurso.  "Cambio" es lo que pide la rival de Gómez, pero lo cierto es que esa  frase final Rubalcaba la dijo ya en muchas ocasiones en su propia  carrera por la Secretaría General del PSOE.
   También a imagen de lo que hizo en el 38 Congreso Federal en  el que fue elegido, ha pedido a los socialistas que, más que analizar lo  que les ha pasado, empiecen a pensar en qué hacer para recuperar la  confianza de los ciudadanos, y que abran las "puertas y ventanas" para  preocuparse no sólo de los militantes sino también "de los que no lo  son, de cientos de miles de madrileños" que quieren aportar sus ideas al  PSOE.
   Rubalcaba ha defendido que el PSOE ya está tomando medidas  para mejorar la participación de los militantes pero ha avisado de el  socialismo "se hace dentro y sobre todo fuera del partido", en las ONG,  las asociaciones de vecinos y defendiendo la escuela pública en las  asociaciones de padres.
   Eso sí, también les ha pedido que piensen "en el partido" y  les ha marcado como objetivo que dupliquen su cifra de militantes de  aquí al próximo congreso, ya que el PSM no llega a 20.00 militantes, en  una comunidad con seis millones de personas.
   Rubalcaba había empezado su discurso con una alusión a lo  importante que es la militancia, dedicando unas palabras de cariño  especial a Gregorio Peces-Barba y a José Federico de Carvajal. En  concreto, ha relatado cómo han tomado todos ellos un café, junto con  Gómez y la dirigente Maru Menéndez y que en la conversación De Carvajal  le ha dicho que "lo más importante" es lo que le queda de verdad, que es  "la militancia".
   Rubalcaba, que antes de iniciar su discurso ha sido recibido  por un largo aplauso de los delegados, con muchos de ellos puestos en  pie, ha entrado en el plenario acompañado del secretario general del  PSM, Tomás Gómez, con el que ha estado reunido brevemente en una sala  del hotel donde se celebra el cónclave. 
   Ambos han hecho entrada en el auditorio mezclados con los  delegados mientras la rival de Gómez, Pilar Sánchez Acera, accedía por  otra puerta hablando con el exministro de Trabajo Valeriano Gómez.
        Gómez y Rubalcaba han posado juntos y se han abrazado en el  estrado, antes de la inauguración. Al congreso asisten también varios  miembros de la Ejecutiva Federal que son militantes en Madrid: la  exministra Trinidad Jiménez, el exsecretario general del PSM Rafael  Simancas y el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime  Lissavetzky y la 'número dos' del PSOE, Elena Valenciano.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario